
Nessan explica que la serigrafía sigue siendo muy necesaria en el mundo actual. Comparte las ventajas de esta técnica y las diversas aplicaciones industriales para las que puede utilizarse.
Cualquiera que haya asistido a una feria Fespa habrá visto muchos equipos de serigrafía, sobre todo de impresión textil. Sin embargo, la serigrafía también se utiliza en una amplia gama de aplicaciones industriales diferentes que a menudo se pasan por alto.
El principio de la serigrafía es relativamente sencillo. Comienza con una pantalla de malla con un reverso de la imagen creada en la malla, bloqueando las zonas sin imagen. A continuación, se empuja la tinta a través de la malla para crear la imagen, color a color. Las imágenes coloreadas pueden crearse utilizando colores de proceso o múltiples colores directos.
La principal ventaja de la serigrafía sobre la inyección de tinta es que existe una amplia gama de tintas diferentes, lo que significa que puede utilizarse para imprimir en muchos tipos de materiales distintos, tanto rígidos como flexibles, independientemente del fabricante de la máquina. Esto puede incluir textiles, pero también superficies lisas como vidrio y metal, así como madera, plástico e incluso papel.
Los usuarios pueden seleccionar una tinta que ofrezca las características necesarias para cada aplicación, ya sea resistencia al rayado o capacidad para soportar el calor o el agua. Según el juego de tintas, puede haber una gama de colores más amplia para un tipo de tinta que para otro.
Además, la serigrafía es muy adecuada para aplicaciones de revestimiento, como lacas, selladores y adhesivos, en las que puede producir un revestimiento grande y uniforme sobre una amplia superficie.
La personalización no suele ser un requisito para la mayoría de las aplicaciones industriales, y la serigrafía puede ser rentable tanto para lotes cortos con máquinas manuales como para tiradas largas de producción con impresoras serigráficas más automatizadas. En consecuencia, esta tecnología se está imponiendo a las alternativas de inyección de tinta en muchas aplicaciones diferentes.
Algunas de ellas incluyen trabajos gráficos, como el etiquetado. Muchas prensas flexográficas de banda estrecha ofrecen también una unidad opcional de serigrafía, mientras que las máquinas planas se utilizan a menudo para etiquetas en molde. Otro uso son las superposiciones gráficas para paneles de control. Normalmente se utiliza PVC, policarbonato o poliéster. El gráfico suele imprimirse en la parte inferior para proteger las tintas, aunque es posible añadir caracteres braille en la parte superior. Otras aplicaciones típicas son la decoración del hogar, como espejos y puertas de ducha, así como la producción de placas de circuitos impresos y paneles solares.
Máquinas de serigrafía
Hay demasiadas máquinas de serigrafía como para enumerarlas todas aquí. Así que hemos seleccionado un puñado de fabricantes para ilustrar la variedad de tipos de máquinas que se ofrecen.
La empresa británica MascoPrint, con sede en Hertfordshire, fabrica la impresora serigráfica semiautomática de sobremesa CP12, diseñada para imprimir sobre objetos cilíndricos. Utiliza plantillas intercambiables para sujetar los objetos en su sitio, lo que le permite manejar una enorme gama de productos, incluidos artículos más pequeños como bolígrafos y termómetros, así como botellas de plástico y latas de aleación hasta extintores. Mascoprint también fabrica plantillas personalizadas para fines específicos, como tubos y tuberías, y ha tenido un éxito considerable en los sectores de la automoción, la medicina y otras áreas industriales. Tiene una sola estación de serigrafía y puede producir impresiones de hasta 254 mm de longitud y 203 mm de ancho. Funciona con aire a presión y se maneja con un pedal. Existe una opción para manipular objetos planos, pero no está realmente diseñada para ese tipo de trabajo.
GTO fabrica varias impresoras serigráficas industriales compactas, empezando por la GTS350, que es una impresora rotativa diseñada como impresora serigráfica de uso general. Puede imprimir en todo el contorno sobre objetos cilíndricos de hasta 90 mm de diámetro. Pero también tiene una parte superior de succión por vacío para sujetar firmemente objetos planos de hasta 200 mm de altura, y una herramienta opcional para imprimir en camisetas, con una superficie de impresión plana máxima de 90 x 200 mm. Es adecuada para trabajos que requieran uno o dos colores y puede funcionar hasta a 800 ciclos por hora. Hay una versión más grande, la GTS 550, que admite cilindros de hasta 170 mm de diámetro e imprime en superficies planas de hasta 520 x 350 mm. También hay un modelo sólo plano, la GTO 570, que tiene un área de impresión de 650 x 500 mm.
Kippax, con sede en Yorkshire (Reino Unido), fabrica varias impresoras planas diferentes, que ofrecen automatización manual, semiautomática y tres cuartos. El modelo básico es la mesa manual Hand, con la opción de añadir un sistema de control de presión de impresión constante. Es una máquina plana, con una selección de diez tamaños diferentes que ofrecen un área de impresión de hasta un máximo de 4267 x 1524 mm. Dispone de un sistema de transferencia por bolas para la manipulación del material, y es adecuada para sustratos rígidos, incluido el cristal. Se dirige normalmente a los mercados gráfico e industrial.
El tope de gama es la serie 2000TOUV, que tiene un diseño automático de tres cuartos con un sistema de despegue por pinzas. Las pantallas son de carga frontal y hay disponible un sistema de secado UV opcional. Se puede elegir entre distintos tamaños, con una superficie máxima de impresión de hasta 2510 x 1270 mm. Dispone de registro ajustable y la velocidad de la racleta y la longitud del recorrido se pueden programar mediante una pantalla HMI. Todos los ajustes pueden guardarse y recuperarse cuando sea necesario. Es adecuada para los mercados industrial, de envases y gráfico.

Thieme presentó esta máquina de serigrafía Vision 3000 AutoLoading a principios de este año.
Thieme fabrica una gama de diferentes máquinas de serigrafía para usos industriales que pueden personalizarse para requisitos específicos. Entre ellas está la Thieme 3000, que tiene un diseño plano para materiales de hasta 50 mm de grosor, y con un tamaño máximo de impresión de 1550 x 2100 mm. Es adecuada para aplicaciones como electrónica impresa, paneles solares e interruptores de membrana.
A principios de este año, Thieme presentó la 3000 Vision AL, que tiene un cargador automático. Como su nombre indica, viene con un sistema de cámaras para garantizar que las pantallas y los sustratos están correctamente alineados.
El tope de gama es el Thieme 5000 MC, un sistema modular totalmente automatizado que admite hasta seis colores. Es adecuado para materiales flexibles y envases.
Todo esto demuestra que, aunque la mayoría de las veces oímos hablar de la tecnología digital, normalmente de inyección de tinta, que sustituye a los métodos convencionales, la serigrafía sigue siendo muy necesaria para la fabricación en general, y seguirá siéndolo durante muchos años.
Para descubrir los últimos contenidos que cubren una amplia gama de sectores, incluida la serigrafía y la personalización, suscríbete al boletín mensual gratuito de FESPA , FESPA World, disponible en inglés, español y alemán.