
El mundo de la impresión digital evoluciona constantemente. Hoy en día, las imprentas digitales han alcanzado niveles de productividad y calidad muy elevados. Si observamos los retos a los que se enfrentan las empresas de impresión, a menudo el principal generador de costes y las pérdidas de productividad están relacionados con los procesos que preceden y siguen a la impresión. Para garantizar la rentabilidad, las mayores oportunidades suelen estar en hacer más eficientes los procesos de producción y venta.
Incluso la dificultad de encontrar personal cualificado puede resolverse no sólo con una incorporación rápida y fácil, sino también con procesos racionalizados y flujos de trabajo guiados. Por tanto, es fundamental invertir en las herramientas de software adecuadas para garantizar una mayor rentabilidad del negocio de impresión. Pero, ¿cuáles son los elementos clave que hay que tener en cuenta?
La automatización, clave de la eficacia de los procesos
En primer lugar, la automatización, que es la clave de la eficacia de los procesos y de la creación de espacio para actividades de valor añadido, que pueden declinarse a su vez en automatización de ventas, producción y preimpresión. La automatización de las ventas puede impulsarse para productos y diseños estándar. Con las soluciones Web2Print o los plug-ins adecuados, la configuración y el diseño en línea de productos de gran formato facilita la entrada de pedidos de productos personalizados y puede aumentar las ventas de forma significativa. Para pedidos complejos que impliquen consultoría y desarrollo de productos, la estimación de costes y los presupuestos pueden automatizarse en gran medida con una buena solución ERP. Esto reduce en gran medida los procesos de administración de ventas y entrada de pedidos.
La automatización de la producción, con el encaminamiento de los trabajos mediante software y el fácil seguimiento de la producción, conduce a una fábrica sin papeles, lo que hace que la producción sea eficiente y evita la circulación de bolsas de trabajo, cada vez más difícil de gestionar. Además, la digitalización de los procesos permite recopilar datos relevantes de cada paso de la producción para el seguimiento de costes, el cálculo posterior a la producción y, a continuación, la estimación de costes. El ERP adecuado garantiza una producción eficaz y la transparencia de los costes para asegurar la rentabilidad de cada trabajo.
Por último, la automatización de la preimpresión y la impresión con autoprueba y autocorte del material gráfico. La automatización de la preimpresión basada en reglas, hasta la impresión y el corte, basada en el catálogo de productos de la empresa, garantiza un resultado de impresión predecible. También permite identificar archivos pdf no imprimibles en una fase temprana del proceso, sin comprometer el proceso de producción ni causar retrasos en la entrega. Un flujo de trabajo en PDF totalmente gestionado por software simplifica la gestión de los pedidos de los clientes y los trabajos de producción, con asignación automática de pedidos a materiales y equipos y separación de trabajos para acabado y envío.
Interacción en tiempo real, tanto en producción como con los clientes finales
El segundo elemento a tener en cuenta para aumentar la rentabilidad es la comunicación y la eficacia del trabajo mediante la interacción en tiempo real en la producción y con el cliente, que fomenta la productividad del personal y el compromiso con el cliente. Un ecosistema de software completo elimina la posibilidad de falta de comunicación en una empresa gráfica, facilitando la cooperación entre departamentos mediante software. Todos pueden ver el estado de la producción, los trabajos pueden asignarse automáticamente y el acceso a la información relevante está al alcance de la mano. Una cooperación estrecha y fácil minimiza el impacto de los errores de producción y reduce significativamente los costes del proceso. Con las modernas soluciones basadas en la nube y centradas en la facilidad de uso, los empleados pueden acceder al sistema desde cualquier lugar, y la rápida incorporación de empleados y clientes está garantizada por una experiencia de trabajo basada en software. La interacción con el cliente se hace fácil e inmediata con los portales de pedidos y aprobación. Los catálogos de productos personalizados se pueden seleccionar de forma independiente, se pueden hacer nuevos pedidos, se pueden aprobar gráficos y se puede hacer un seguimiento y localización de los productos, como estamos acostumbrados en el mundo del consumo. La mejora de la experiencia del comprador de productos impresos aumenta significativamente el compromiso del cliente, lo que se traduce en una mayor fidelidad.
Crédito de la imagen: Durst

Optimización del TCO basada en datos y software
Por último, es necesario optimizar el CTP (Coste Total de Propiedad) mediante datos y herramientas generados por software. Los procesos digitalizados y la conectividad con los equipos proporcionan muchos datos que facilitan la identificación del potencial para aumentar la productividad y eficiencia de los equipos. Por ejemplo, se pueden identificar y eliminar fácilmente los cambios de material innecesarios. El análisis del rendimiento con la comparación de los KPI del turno o del periodo de producción permite identificar problemas de proceso u organizativos relacionados con los tipos de producto o los equipos de producción. La interacción en tiempo real con el departamento de servicio reduce el tiempo de inactividad de los equipos y garantiza la máxima productividad. Los algoritmos avanzados de ahorro de material y tinta reducen los costes de producción y los residuos.
El camino de Durst hacia la excelencia en la producción
El Grupo Durst, fabricante de tecnologías avanzadas de impresión y producción digital, es conocido por sus soluciones de vanguardia que cubren de principio a fin todo el proceso de producción de impresión. Sus avanzadas soluciones de software, adaptadas a la impresión digital, ayudan a agilizar el proceso desde la creación del archivo inicial, pasando por la preimpresión, hasta la producción final y el análisis. Esto permite niveles cada vez más altos de automatización y eficacia. La cartera incluye software ERP/MIS (Lift ERP), soluciones Web2Print (Smart Shop y Smart Editor), software de preimpresión y producción (Workflow) y software de análisis diseñado para garantizar el tratamiento completo de los datos de producción de las impresoras Durst (Analytics).
Serge Clauss, Director de Producto de Durst Software and Solutions, y Michael Deflorian, Director de Unidad de Negocio de Durst Software and Solutions.

«El ecosistema de software adecuado integrado en el entorno de producción de una imprenta reduce los costes de los productos impresos, impulsa la eficacia de la producción y contribuye a la satisfacción del cliente», explica Michael Deflorian, Director de la Unidad de Negocio de Durst Software & Solutions.
La solución Web2Print adecuada es, de hecho, hoy en día fundamental para reducir las inhibiciones de los clientes y permitir la personalización de los productos impresos; esto se traduce en un aumento de la cuota de clientes. Este ha sido el caso de Printshopz, empresa online holandesa que aumentó drásticamente su tasa de clientes tras integrar Smart Editor, el editor gráfico online de Durst, directamente en su tienda web existente.
«Al simplificar los procesos de producción y automatizar las tareas rutinarias, las empresas de impresión pueden maximizar el valor de sus empleados, permitiéndoles centrarse en actividades más significativas que aporten más valor a la organización», afirma Serge Clauss, Director de Producto de Durst Software & Solutions.
Lift ERP, la solución de software ERP dedicada al sector de la impresión digital, permite alcanzar un mayor nivel de integración y automatización, lo que se traduce en un nivel de eficacia sin precedentes. Este es el caso de MacroArt, imprenta de gran formato y principal autoridad del Reino Unido en marcas, que alcanzó el mayor nivel de automatización tras la implantación del software.
«Rentabilidad, calidad de impresión e innovación deben ir de la mano», concluye Serge Clauss. Recientemente, Durst ha anunciado una herramienta de ahorro de tinta para el software Durst Workflow que permite ahorrar hasta un 35% de tinta. La herramienta presenta optimizaciones para garantizar una configuración óptima del ahorro de tinta, ajustando el consumo de tinta de todos los colores y compensándolo con el negro.
Visita Durst en FESPA Global Print Expo 2023, la feria de impresión y señalización líder en Europa reunirá a profesionales clave del sector, permitiéndoles descubrir nuevas perspectivas con negocios cara a cara, accediendo a las últimas innovaciones y tendencias dentro de los sectores de la impresión, todo ello mientras se posibilitan valiosas oportunidades para establecer contactos y hacer negocios. Visítala del23 al26 de mayo en Messe Munich, Alemania. Regístrate ahora para obtener tu entrada.