La impresión sostenible se consolida como el nuevo estándar en un sector que combina innovación, creatividad y responsabilidad ambiental.

La sostenibilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en un pilar de la industria de la impresión de gran formato. Desde el uso de materiales reciclables hasta la eficiencia energética, cada etapa del proceso evoluciona hacia modelos más responsables, impulsados tanto por la demanda de los clientes como por los compromisos ambientales de las empresas.

Hoy, los impresores buscan equilibrar el impacto visual y la sostenibilidad, integrando soluciones que minimicen los residuos, reduzcan las emisiones y optimicen el consumo de recursos sin comprometer la calidad del resultado final.

Sustratos sostenibles: nuevas alternativas al PVC

El PVC, durante años material dominante, está siendo reemplazado por opciones más ecológicas como papeles y cartones certificados FSC, tejidos libres de PVC o poliésteres reciclados (rPET). Estas alternativas ofrecen el mismo rendimiento técnico con un menor impacto ambiental.

Marcas como Kavalan, Berger Textiles o Neschen están liderando este cambio con materiales reciclables y compostables para aplicaciones en retail, señalización o decoración interior.

Tintas ecológicas y menor consumo

El cambio hacia tintas a base de agua, látex o UV LED está reduciendo notablemente las emisiones de COV (compuestos orgánicos volátiles). Además de ser más seguras, estas tintas ofrecen colores vibrantes y una excelente adherencia en múltiples superficies.

Su eficiencia se complementa con impresoras que utilizan curado LED de bajo consumo, lo que permite resultados duraderos con menor consumo energético.

Energía y eficiencia en el taller

Las nuevas impresoras inteligentes ajustan automáticamente la energía y la temperatura según el tipo de trabajo, reduciendo el desperdicio y los costos.

A su vez, la automatización de flujos de trabajo contribuye a minimizar errores, optimizar tiempos y reducir el uso de materiales, fortaleciendo la sostenibilidad operativa.

Un compromiso que genera valor

Adoptar prácticas sostenibles en la impresión de gran formato no solo mejora la reputación de marca, sino que también abre nuevas oportunidades comerciales para clientes que priorizan la responsabilidad ambiental.

De los sustratos a las tintas y a la energía, el camino hacia una impresión más verde demuestra que la innovación puede ir de la mano de la sostenibilidad.