Las opiniones pueden beneficiar o perjudicar la reputación de tu empresa. Desde hacer correr la voz hasta la prueba social, he aquí por qué importan las reseñas y qué puedes hacer para gestionar las reseñas de tus clientes con el fin de mejorar la reputación de tu marca.

En los negocios, destacar no consiste sólo en ofrecer grandes productos, algo original o un buen precio, sino también en ganarte la confianza de tus clientes. Esto es aplicable a todas las industrias, incluido el sector de la impresión: los clientes quieren estar seguros antes de elegir un proveedor, y a menudo confían en las opiniones online.

Las encuestas demuestran lo importante que puede ser. Una investigación de PwC reveló que la experiencia del cliente es un factor de compra crucial para el 73% de los consumidores, mientras que brightlocal descubrió que la mayoría (40%) de los clientes consultan al menos dos sitios de opiniones antes de tomar una decisión de compra. Por tanto, la experiencia que tienen los clientes no sólo viene determinada por lo que ofreces, sino también por lo que otros dicen de tu negocio. Las opiniones de los clientes pueden aumentar significativamente tu credibilidad y visibilidad, pero también pueden dañarlas. ¿Cómo puedes utilizarlas para generar confianza, construir tu reputación y hacer crecer tu negocio?

Los principales sitios de opiniones que utilizan los clientes

Tanto si eres una imprenta local como un servicio web-to-print online en expansión, las tres plataformas principales en las que es probable que tus clientes dejen opiniones son:

Reseñas de clientes de Google – Muy visibles en los resultados de búsqueda y en los mapas, estas reseñas pueden influir directamente en la afluencia y el tráfico online. Trustpilot – Muy utilizado en el Reino Unido y a menudo asociado a empresas de comercio electrónico, incluidas las imprentas online. Facebook – Especialmente útil para las empresas impulsadas por la comunidad y las que tienen una presencia activa en las redes sociales.

Cada plataforma tiene su propio valor e, idealmente, deberías recopilar opiniones en las tres. Esto ayuda a ampliar tu alcance y a asegurarte de que estás cubierto allí donde un cliente potencial pueda estar buscando. Sin embargo, también es importante ser consciente de las fluctuaciones en cuestiones como la confianza. Las opiniones de Google gozan de una gran confianza, mientras que las de Facebook se consideran menos fiables. Esa confianza…

...