
Brother analiza cómo la impresión directa sobre prenda puede ser sostenible y respetuosa con el medio ambiente, al tiempo que permite a las empresas reaccionar ante las tendencias de la moda.
Un gran problema de la industria de la moda es el impacto que deja en el medio ambiente. No es nada nuevo pero, al mismo tiempo, necesitas destacar como empresa. Una solución para ello podría ser producir series más pequeñas y, al mismo tiempo, artículos únicos.
En primer lugar, tienes que decidir: ¿qué quieres conseguir? No queremos demasiados artículos ya impresos en stock y no queremos desperdiciar artículos que no se venden. Esto también tiene muchas ventajas, por ejemplo, ahorras mucho espacio de almacenamiento y se reducirán las rutas de envío. Otra ventaja es que también puedes producir artículos individuales para los clientes y reaccionar rápidamente a las tendencias, ya que ahora tienes la posibilidad de hacerlo. Esto también confiere a tu marca y a tu cliente una individualidad y singularidad especiales.
Entonces tienes que plantearte cómo ponerlo en práctica. Simple y fácil, ¡con una impresora directa a prenda! La mayoría de las impresoras directas sobre prenda te darán la posibilidad de producir y adaptarte rápidamente. Tanto si quieres imprimir en simples camisetas de algodón como en bolsos de piel, tu creatividad y tus ideas no tienen límites. Con la mayoría de las impresoras directas sobre prenda, puedes imprimir en casi todos los materiales con un rápido cambio de platina, y es más fácil personalizar los productos para que puedas reaccionar a los deseos especiales de los clientes y reducir los residuos.
Si ya hablábamos de creatividad, casi todo lo que cabe en tu platina es posible, desde motivos detallados realmente finos, hasta motivos grandes y fotorrealistas. Además, otra ventaja es que también puedes realizar DTF con las impresoras directas a prenda líderes del mercado, lo que puede ofrecerte un montón de nuevas ideas y posibilidades.
Cuando hablamos de sostenibilidad y de no dañar el medio ambiente, no sólo es importante hablar de no desperdiciar materiales y prendas, sino también de la impresora o la tinta que se utiliza en la operación. Las impresoras de prendas de vestir de los fabricantes líderes mundiales utilizan tintas al agua, que no son perjudiciales para el medio ambiente ni para las personas, además algunas de las tintas incluso han sido certificadas por OEKO-Tex.
Otra solución innovadora, que puede hacer que tu negocio o tienda sean únicos, son las soluciones en tienda. Son fáciles de implementar con las impresoras directas sobre prenda. Los clientes pueden decidir en la tienda qué motivo quieren, en qué prenda y además la posición exacta, de modo que cada artículo sería una pieza única y el cliente tendría una experiencia de compra muy especial. Esta idea es fácil de poner en práctica y ya hay algunas tiendas que ofrecen esta solución. La mayoría de las impresoras directas sobre prenda no ocupan mucho espacio y no necesitan más que una fuente de alimentación, por lo que son fácilmente insertables. Además, la impresión no es una operación larga, por lo que el cliente no tiene que esperar mucho para obtener su prenda deseada. Además, es una forma de vender respetuosa con el medio ambiente, ya que no desperdicias prendas, el cliente recibe exactamente lo que quiere, ahorras contaminación en los envíos y, además, ahorras espacio de almacenamiento de artículos ya impresos.
Por tanto, podemos decir que con una impresora directa a prenda puedes poner en marcha un negocio respetuoso con el medio ambiente, pero también adelantarte al tiempo y reaccionar rápidamente a las tendencias de la moda. Tu creatividad, tus ideas y tus clientes no tienen límites.
En la FESPA Global Print Expo 2022, Brother mostrará sus últimas innovaciones para la impresión textil. Para más información, visita Brother en FESPA Global Print Expo 2022 en el stand 27-C20. Inscríbete ahora y utiliza el código FESG201 para recibir un descuento de 30 euros y pagar sólo 50 euros por tu inscripción.