El director general de Digital Ink, Chris Minn, uno de los primeros en adoptar la IA en su empresa, expone las formas más rentables de introducir la IA en tu negocio.
Para alguien que ha dedicado su carrera al desarrollo de software de impresión, el director general de Digital Ink, Chris Minn, dice que le resulta un poco difícil admitir que el valor real de la IA para la impresión -al menos por ahora- no es tan impactante como podría pensarse.
«Cuando la gente pregunta cuál es la forma más rentable de introducir la IA en su negocio, nosotros tenemos la respuesta, y en realidad es gracias a FESPA Oriente Medio», dice Chris, que tiene su sede en Omán y es miembro activo del grupo de FESPA en la región.
Organizamos un acto llamado «Laboratorio de IA» durante la Conferencia de Oriente Medio de este año en Dubai, y trajimos a unos consultores de IA llamados Koshima. Dijeron que deberíamos dejar de pensar en las prensas por un momento, alejarnos de las tintas y los sustratos, y en su lugar utilizar la IA para vender impresiones correctamente, para contabilizar correctamente y para gestionar los sistemas de RRHH correctamente. Examina todos los departamentos, aplica la IA correctamente y podrás conseguir una mayor eficacia.
«Ese fue realmente el momento clave para mí, cuando me di cuenta de que, en lugar de empezar centrándonos en la IA y la automatización, primero deberíamos ser más eficientes en la oficina. Es muy fácil dejarse llevar por la emoción de la IA, pero, en realidad, la IA puede ser muy rentable si te limitas a hacer lo básico con ella a muy bajo coste.»
Más que un 1%Ese enfoque en lo básico es lo que Chris denomina «buscar el 1%»: ahorrar un 1% cada día en tiempo y productividad sin gastar una cantidad ridícula de dinero en nuevo software. En realidad, existe la oportunidad de conseguir muchas más mejoras que el 1%.
«En lo que estamos centrados ahora es en ChatGPT. Creativamente, es brillante. Sin embargo, la IA es mucho más potente con lo básico. Con el tiempo, podríamos pasar a estudiar la automatización del flujo de trabajo, la conversión de la web a la impresión en MIS [sistemas de información de gestión], y la rapidez con la que llevamos el trabajo a la imprenta y lo enviamos. Pero primero tenemos que vender…
...