Imprimir y cortar es el flujo de trabajo más habitual en la impresión digital. Por eso los fabricantes priorizan los esfuerzos para mejorar la eficacia de los nuevos productos. Sonja Angerer comparte las últimas tecnologías en impresión y corte.

Los flujos de trabajo de impresión y corte son muy habituales en cualquier imprenta, independientemente de si existe un elaborado proceso asistido por software o de si los empleados se basan en instrucciones escritas. Sin embargo, la mayoría de los flujos de trabajo de impresión y corte pueden mejorarse y hacerse más eficientes. He aquí algunas formas sencillas de conseguirlo:

  • Máquinas de impresión y corte más eficientes
  • Optimización del proceso
  • IA y robots

Hardware más eficiente para imprimir y cortar

¿Cuándo es más eficiente el hardware? Esta pregunta no es tan fácil de responder. El hardware puede ser eficiente en cuanto a energía , o a mayor velocidad, como la nueva serie Canon imagePROGRAF PRO-S. Son impresoras de siete colores creadas específicamente para carteles de gama alta. Los tres modelos con anchos de impresión de 24, 44 y 60 pulgadas sólo necesitan 48 segundos para un cartel en formato A0.

Epson adopta un enfoque diferente con la Epson SureColor V1000. La impresora plana UV en formato A4 mide menos de 700 x 700 mm, por lo que puede colocarse en un espacio reducido. Debido a su tamaño, esto a su vez ahorra espacio.

También está equipada con un eficaz sistema de filtración de aire. Como resultado, la zona de impresión está totalmente cerrada, por lo que la máquina no necesita estar en una sala de producción, lo que significa que la Epson SureColor V1000 (vídeo) es especialmente beneficiosa para las pequeñas empresas que no disponen de mucho espacio. Permite la impresión directa sobre soportes rígidos, así como sobre objetos. En consecuencia, se pueden producir con mayor eficacia lotes pequeños y regalos personalizados y promocionales mediante la impresión por inyección de tinta.

La impresora plana UV Epson SureColor V1000 con un lecho de impresión de tamaño A4 cabe fácilmente en cualquier escritorio. Esto ahorra espacio y costes.

Crédito de la imagen: Epson.

Optimización de los procesos

La optimización continua de los procesos puede ahorrar mucho tiempo y dinero en los flujos de trabajo de impresión y corte. Una opción habitual es pasar a la impresión directa en lugar de utilizar adhesivos o láminas transferidas sobre el objeto deseado. Con la tinta de curado UV, puedes trabajar directamente sobre cartón rígido o artículos promocionales, lo que elimina varios pasos en el flujo de trabajo.

También hay impresoras planas con tintas de curado UV en formatos pequeños, como la Mimaki UJF-3042FX, las líneas Roland DG VersaSTUDIO y VersaOBJECT, o las Mutoh XpertJet 461UF y 661UF.

Al optimizar los procesos, también es útil poner a prueba todo el flujo de trabajo de Impresión y Corte. Por ejemplo, el corte por láser en lugar del corte digital puede acelerar significativamente todo el flujo de trabajo, ya que no hay pasos como la costura de fibras sintéticas o el pulido con plexiglás cortado. Esto puede ahorrar mucho tiempo y dinero.

Sin embargo, a menudo son factores relativamente pequeños los que pueden hacer que un flujo de trabajo de impresión y corte sea mucho más eficiente. Por ejemplo, Roland Connect ha empezado a ofrecer recientemente la gestión integrada de soportes. Después de cada trabajo de impresión, se puede generar un código de barras que describa la longitud restante del sustrato en el rollo. Este código se lee automáticamente en el siguiente trabajo. Como resultado, los soportes se pueden utilizar de forma más eficiente y se reduce la proporción de residuos.

El software de corte está en el centro de todo flujo de trabajo de impresión y corte. Por eso, pequeños detalles como la función «AnyFeed» de Ergosoft 17 pueden marcar la diferencia. Te permite crear archivos que ahorran tiempo para el corte hacia delante y hacia atrás para plotters de Graphtec y Summa.

Sin embargo, la actualización de invierno de 2023 sólo está disponible para los usuarios con un contrato de mantenimiento activo del software. Esto se ha convertido en una práctica habitual en el sector. Por tanto, los impresores deben tener siempre instalado el software actualizado para facilitar la optimización del flujo de trabajo de Impresión y Corte.

Robots como el PortaTable 130 de Robotfactory, socio de Zünd, facilitan mucho el trabajo en los flujos de impresión y corte.

Crédito de la imagen: ZündRobots e IA para flujos de trabajo eficientes

Los robots y la inteligencia artificial (IA) también se han abierto camino en la industria de la impresión en los últimos años. La IA se utiliza principalmente en el diseño, la preparación de los datos de impresión y en la administración. En la producción, los robots son cada vez más importantes.

Por ejemplo, el especialista en mesas de corte, Zünd, ha actualizado recientemente el Centro de Corte Zünd ZCC. Ahora también puede controlar robots que clasifican piezas cortadas automáticamente. El Robot PortaTable 130 del socio de Zünd, Robotfactory, consta de una unidad móvil y un brazo robótico que se utiliza con varias mesas de corte.

He aquí cómo: Flujos de trabajo más eficientes

Para establecer un flujo de trabajo eficaz de impresión y corte, los impresores tienen muchas opciones diferentes. No siempre tiene por qué tratarse de automatización. Sin embargo, sin un control de los procesos, es decir, sin la documentación de la mejora continua de los procesos de trabajo, se pueden conseguir mejoras limitadas. Por eso, a menudo es lógico y ventajoso contar con la ayuda de un asesor experimentado a la hora de invertir.