
Colormaker Industries, miembro de FESPA Australia, ha introducido varios cambios en su empresa para reducir su impacto en el medio ambiente. La empresa sigue retribuyendo a su comunidad local ofreciendo pinturas gratuitas, utiliza eficazmente energía solar en sus oficinas y vehículos eléctricos, y tiene el objetivo de llegar a cero emisiones netas en 2025. Todos estos cambios han hecho que la empresa reciba un premio por sus esfuerzos de sostenibilidad.
Colormaker, miembro de la Asociación FESPA Australia, es un fabricante de pinturas situado en Brookvale, en Sydney (Australia). El fabricante ofrece una amplia gama de pinturas ecológicas. Entre ellas están las tintas al agua PERMASET®, las membranas impermeabilizantes y revestimientos de suelos ACRYLMERIC®, las pinturas para piscinas LUXAPOOL® y las pinturas para artistas escénicos PERMACRYLIK®. Colormaker ha hecho un esfuerzo consciente por utilizar tecnologías sin disolventes, con bajo contenido en COV y de base acuosa al crear sus productos.
Todos los productos se fabrican utilizando energía 100% renovable, procedente en su mayor parte de la instalación solar de 100 kW de la empresa. Colormaker también reduce sus residuos reciclando papel, cartón y chatarra siempre que es posible. La empresa utiliza iluminación LED en la oficina y la fábrica, envases de rPET procedentes de residuos postconsumo y una flota cada vez mayor de vehículos eléctricos que se cargan con el panel solar de su tejado. Esta flota se utiliza para las entregas locales y los desplazamientos del personal, lo que a su vez reduce la huella de carbono de la empresa y de los empleados, así como el coste de la vida del personal.
Devolver a la Comunidad
Colormaker apoya a su comunidad local de Brookvale mediante patrocinios y donaciones sociales. Además, la empresa apoya a varios grupos indígenas de Australia, el Pacífico Sur, Nueva Zelanda y otras partes del mundo. Recientemente, proporcionaron pinturas gratuitas a comunidades desfavorecidas, incluidas zonas indígenas remotas de NT.

Crédito de la imagen: Colormaker Industries
El director general, David Stuart, declaró: «Nuestro planeta es increíblemente frágil en estos momentos, la sostenibilidad es algo que nos apasiona en Colormaker. Con nuestra instalación solar, nos complace decir que hay un poco de sol de las Playas del Norte en cada gota que producimos».
Batería de almacenamiento solar ReVolve de 144 kW: una solución innovadora y respetuosa con el medio ambiente

Crédito de la imagen: Colormaker Industries
Recientemente, Colormaker recibió una batería ReVolve de 144 kW. La batería incorpora una nueva e innovadora tecnología australiana y está construida a partir de baterías de vehículos eléctricos Nissan LEAF de segunda generación. Este alto nivel de almacenamiento permite a Colormaker absorber el exceso de energía solar que se puede utilizar in situ durante los periodos de mayor actividad, al tiempo que devuelve la energía a la red cuando más se necesita. Colormaker ha declarado que la nueva batería ha cambiado drásticamente el uso que la empresa hace de la energía y les ha permitido ser autosuficientes. El director general de Colormaker, David Stuart, comentó: «Estamos entusiasmados con la innovadora tecnología que hay detrás de esta batería, por tener acceso a esta cantidad de almacenamiento de energía y por poder contribuir a la reutilización de las baterías de segunda mano de los vehículos eléctricos».
Objetivo Cero Neto para 2025
La empresa está comprometida con la mejora continua de su comportamiento medioambiental. Colormaker toma distintas medidas para reducir el impacto medioambiental de sus pinturas y tintas. Entre ellas se incluye una importante inversión en I+D destinada a garantizar que todos sus productos sean más respetuosos con el medio ambiente. Un ejemplo clave de ello fue la eliminación de las microesferas de plástico de su techo blanco, que siguen utilizando predominantemente todos los fabricantes de pintura conocidos. También se centran en mejorar la eficiencia energética de toda su actividad; un ejemplo de ello es la instalación de equipos de producción más eficientes energéticamente.

Crédito de la imagen: Colormaker Industries
Actualmente, la empresa está en lista de espera para adquirir vehículos eléctricos más grandes, con mayor capacidad de carga y autonomía, para poder realizar más entregas con energía limpia. Además, Colormaker también está interesada en establecer una granja de carbono en la que se pueda segregar carbono en el suelo mediante técnicas de agricultura regenerativa. Estas técnicas permiten almacenar carbono en el suelo y en los árboles, lo que posteriormente compensará las emisiones de la empresa que eran inevitables.
Reconocimiento de la industria
Colormaker recibió en julio el Premio a la Sostenibilidad Empresarial 2023 de las Playas del Norte. El premio reconoce a las empresas que utilizan prácticas sostenibles en la planificación, las operaciones y la comercialización de su negocio. La alcaldesa de las Playas del Norte, Sue Heins, entregó el premio a David Stuart.

Crédito de la imagen: Colormaker Industries
David Stuart comentó: «Colormaker está eufórico por haber recibido el Premio a la Sostenibilidad de las Playas del Norte. En los últimos 20 años, hemos conseguido mucho y esto es gracias a las innumerables horas que muchos empleados han aportado. No tengo palabras para expresar lo agradecido que estoy a cada persona por el apoyo que nos han prestado en nuestro viaje sostenible.»
¿Te interesa hacerte socio de FESPA? Accede a contenido experto en impresión, recibe más de 500 páginas sobre las últimas tecnologías y procesos cruciales para el éxito, recibe descuentos para miembros en los eventos de FESPA y mucho más. Únete aquí a la red mundial de impresión especializada de FESPA, formada por más de 14.000 impresores.