En nuestro reciente evento virtual Innovación y Tendencias de FESPA (FIT) reunimos a tres impresores de todo el mundo para debatir las últimas tendencias en decoración de prendas de vestir y el futuro del sector.

El anfitrión: Graeme Richardson-Locke: Director de Asociaciones y Jefe Técnico, FESPA. Con 35 años de experiencia en el sector, Graeme empezó como aprendiz y pasó por varios cargos directivos antes de incorporarse a FESPA en su puesto actual. También es miembro de la Academia de Tecnologías de Serigrafía e Impresión Digital.

Los expertos:Samir Sadikoglu, propietario y director general de BirSifir Tekstil AS en Turquía. Tras 24 años en la empresa familiar, ETF Tekstil, la nueva empresa de Samir es una serigrafía por contrato para fabricantes de ropa deportiva y moda. También es propietario de la marca de comercio electrónico Grit3.com.

Raitis Purins, Director de Marketing de Printful, Letonia, especialista en cumplimiento bajo demanda que ofrece almacenamiento de comercio electrónico, impresión personalizada, bordado y envío directo de productos para minoristas online.

Mark Gervais, Director de Serigrafía de Ningbo Shenzhou Knitting Company, Shenzhou, China. Mark trabaja en serigrafía desde 1977 y dirige la enorme capacidad de Ningbo (hasta 850.000 piezas al día) desde 2009. También es miembro de la Academia de Tecnologías de Serigrafía e Impresión Digital.

La serigrafía sigue ofreciendo un gran valor en la producción en volumen y en la mejora de productos mediante efectos especiales. Sin embargo, ¿ves oportunidades de que la impresión digital bajo demanda a escala afecte a la demanda de serigrafía de las marcas?

Mark: Si tienes en cuenta factores como las bibliotecas de diseño y los modelos de negocio directos al consumidor, entonces sí, creo que sin duda hay una parte del mercado que podemos aprovechar. En nuestro mercado, con nuestros modelos de negocio, sólo buscamos unir lo digital con la serigrafía. Hablas de serigrafía para efectos especiales, y nosotros sólo intentamos unir esas dos tecnologías. Curiosamente, el híbrido depende de la serigrafía y la serigrafía puede depender del híbrido.

Nos hemos entretenido con estas soluciones de personalización, totalmente digitales, en las que la gente puede ir, hacerse un escáner corporal y luego personalizar las prendas según el ajuste, diferentes adornos y gráficos, diferentes ubicaciones. Para nosotros, aún está evolucionando. Vemos algunas oportunidades, pero aún no hemos saltado al terreno DTG ni al puramente digital. Seguimos confiando en las oportunidades que vemos con la serigrafía y lo digital juntos.

Graeme: Yo también lo he aprendido. He mirado un par de aplicaciones de personalización en las que haces un mapa corporal para conseguir el ajuste perfecto de una prenda utilizando la tecnología de los teléfonos inteligentes. Creo que aún es pronto. Viendo algunos de los efectos especiales posibles con la serigrafía, me resulta muy difícil creer que lleguemos a verlos pasar por un cabezal de inyección de tinta: cosas como perlas reflectantes y algunos de los materiales gruesos que se pueden depositar a través de la pantalla.

Mark: Creo que una vez que aumenten las velocidades en la impresión digital 3D, si pueden imprimir metales sinterizados a través de una impresora digital, entonces no va a ser un cabezal de tipo piezoeléctrico. Puede que sea otro tipo de boquilla, otro tipo de cabezal de impresión, pero creo que vas a empezar a ver cómo las tecnologías se fusionan en una única solución digital. Quizá más como aplicaciones de boquillas industriales.

Graeme: Samir, tienes un pie en ambos campos. Tienes una marca de comercio electrónico y tienes serigrafía. ¿Qué opinas de la presión de lo digital sobre la serigrafía?

Samir: Creo que lo más importante es entender a los clientes a los que prestas servicio. De vez en cuando recibimos especificaciones o material gráfico y pone que hay que imprimirlo digitalmente. A veces es por cuestiones medioambientales, a veces porque los diseñadores gráficos quizá no son conscientes de las posibilidades de lo tradicional frente a lo digital.

Creo que la mejor solución es considerar tanto el diseño gráfico como el proceso de impresión. La mejor combinación y la posibilidad de aplicar las ventajas de lo digital al material gráfico de la prenda harán el cambio. Hoy en día, como he dicho, estamos recibiendo pedidos que pueden producirse muy fácilmente con los métodos tradicionales, pero se pedirá que se impriman digitalmente, incluso en volúmenes muy elevados. En realidad, es una especie de conflicto.

Desde el punto de vista del comercio electrónico, lo que hacemos en nuestras instalaciones no es imprimir decenas, sino centenas. En el rango de las centenas, de nuevo, la serigrafía es ventajosa en comparación con la impresión digital en cuanto a costes y calidad, porque intentamos añadir algunos efectos especiales a las prendas. La impresión digital aún tiene margen para crecer, margen para desarrollarse en cuanto a velocidad, calidad o efectos especiales. Por ejemplo, ahora mismo estamos viendo cómo salen impresiones lenticulares de las DTG.

Raitis: Magníficos comentarios de mis compañeros. Lo único que tengo que mencionar es que sin la impresión bajo demanda con impresión DTG, no habríamos podido lanzar un negocio. La serigrafía nunca podría ofrecer un coste tan bajo para un solo artículo. Básicamente, puedes poner en marcha un negocio con la mínima inversión.

Ésa es la magia del DTG. Únicos. Puedes argumentar muy bien por qué deberías optar por la serigrafía: por el volumen, por algunas cosas que no puedes hacer con la DTG, por la calidad quizá. Pero en los últimos años, los impresores DTG están trabajando en ello, para ponerse a la altura de la calidad. Quizá dentro de un par de años o décadas lo consigan, pero por ahora, lo único que puede ofrecer la DTG es la personalización.

Cualquier artículo que vendas en tu tienda es único. Puedes añadir tu nombre, o lo que desees, y esa es la oportunidad que las grandes marcas pueden ofrecer a sus clientes. Ese es el argumento número uno. El segundo es la velocidad de comercialización: la rapidez con que puedes ofrecer nuevos diseños. Puedes publicar un producto y al día siguiente empezar a imprimirlo. Con la impresión bajo demanda, es posible. Si quieres, puedes ofrecer cien o mil diseños diferentes. Con la serigrafía, es un poco más difícil, por lo que yo sé.

Graeme: También creo que si estás empezando una marca y haces envíos directos, el DTG puede ser una forma estupenda de probar el mercado. Si te dedicas a ello de forma continuada, sacrificarás algo de margen como propietario de la marca por la comodidad de que otro haga todo el trabajo por ti, pero tiene muchas ventajas. He trabajado con varias micromarcas que sólo querían probar el diseño y ver cómo respondía el mercado a algunas de sus ideas, y el DTG era una solución perfecta.

En algunos de esos casos, hacemos la imprimación con DTG, y luego pasamos a la serigrafía para un mayor volumen de producción cuando hemos establecido el valor de los diseños y el producto. Es una combinación muy potente de procesos y herramientas a nuestra disposición.

Puedes ver las conversaciones completas aquí, y para más información sobre el primer día del evento FESPA Innovación y Tendencias en Ropa Impresa, visita aquí.

Descubre las últimas innovaciones en impresión textil digital en laGlobal Print Expo 2021, la principal feria europea de impresión serigráfica y digital de gran formato, impresión textil y señalización. Descubre los últimos productos, establece contactos con personas de ideas afines y explora nuevas oportunidades de negocio. Inscríbete ahora y utiliza el código promocional FESH101 para recibir un descuento de 30 euros.