
En nuestro reciente evento virtual Innovaciones y Tendencias de FESPA (FIT) reunimos a tres impresores de todo el mundo para debatir las últimas tendencias en decoración de prendas de vestir y el futuro del sector.
El anfitrión: Graeme Richardson-Locke: Director de Asociaciones y Jefe Técnico, FESPA. Con 35 años de experiencia en el sector, Graeme empezó como aprendiz y pasó por varios cargos directivos antes de incorporarse a FESPA en su puesto actual. También es miembro de la Academia de Tecnologías de Serigrafía e Impresión Digital.
Los expertos:
Samir Sadikoglu, propietario y director general de BirSifir Tekstil AS en Turquía. Tras 24 años en el negocio familiar, ETF Tekstil, la nueva empresa de Samir es una serigrafía por contrato para fabricantes de ropa deportiva y moda. También es propietario de la marca de comercio electrónico Grit3.com.
Raitis Purins, Director de Marketing de Printful, Letonia, especialista en cumplimiento bajo demanda que ofrece almacenamiento de comercio electrónico, impresión personalizada, bordado y envío directo de productos para minoristas online.
Mark Gervais, Director de Serigrafía de Ningbo Shenzhou Knitting Company, Shenzhou, China. Mark trabaja en serigrafía desde 1977 y dirige la enorme capacidad de Ningbo (hasta 850.000 piezas al día) desde 2009. También es miembro de la Academia de Tecnologías de Serigrafía e Impresión Digital.
La tecnología híbrida serigráfica/digital promete lo mejor de ambos mundos: tinta blanca de bajo coste, efectos especiales, personalización digital y una cuatricromía perfecta. ¿Dónde crees que encaja esta tecnología en la cadena de valor?
Samir : Es bueno que nos dé la posibilidad de utilizar equipos existentes para añadir valor a la impresión digital o añadir digital a nuestras necesidades. Pero tiene sus problemas, y no todos se han resuelto. Disponemos de este tipo de equipos, pero también tenemos algunos problemas. Las tintas que utilizamos no son muy fáciles de usar y necesitan alguna adaptación. Además, también necesitamos varias pantallas para trabajar con esto. Necesitamos, digamos, tres blancos, y luego necesitamos la capa de acabado encima. Así que en realidad necesitamos unas cuatro pantallas.
Entonces, ¿por qué no añadir dos o tres pantallas más e imprimir analógicamente? Es la pregunta más frecuente. Es algo con lo que estamos jugando en este momento. A veces, si el pedido es más corto de lo que preferimos, pasamos a la impresión digital, y a veces, si el pedido es de mayor volumen, añadimos un par de pantallas más y pasamos a la impresión analógica.
Mark: Me hago eco de lo que dice Samir en muchos aspectos, ¡porque Samir ya me ha enseñado mucho! Compartimos muchos de los mismos retos y mucha de la misma visión, pero creo que aún estamos explorando. Lo híbrido no es nada nuevo, pero seguimos trabajando para encontrar nuevas oportunidades.
Vemos muchas peticiones de clientes que necesitan que se imprima digitalmente. Lo miramos y decimos: «¿Por qué necesitas eso impreso digitalmente?». Podría ser desde el punto de vista de la sostenibilidad; creo que lo digital ofrece mucho de eso. Aunque requiere una capa de acabado y, en algunos casos, puede necesitar dos o tres blancos, invertimos mucho en ello. Seguimos encontrando nuevas oportunidades para ello. A veces vemos diseños con 16 ó 17 tramas y podemos minimizarlas. No podemos imprimirlo todo en CMYK -todos lo sabemos-, pero puedes imprimir muchos de esos colores y aumentarlos con colores directos o fluorescentes cuando sea necesario.
Samir es uno de los mejores imprimiendo alta densidad. Ha ganado numerosos premios por su alta densidad, e incluso compartió conmigo algunos secretos sobre ella. No puedo revelar esos secretos, pero fue increíble. Ahora, podemos hacer alta densidad en la máquina, e imprimimos los lados de la alta densidad con los híbridos. Podemos levantar el cabezal híbrido, que se pulveriza, e imprimir los laterales de la alta densidad y luego cubrirlos con otro color. Es casi como una herramienta y un juguete a la vez, y seguimos encontrando nuevas formas de trabajar con él.
Graeme: Supongo que eso apunta a una de las características clave de la mejor serigrafía de este sector: la combinación de conocimientos técnicos y creatividad. Cada año, cuando celebramos los premios FESPA y tengo el privilegio de formar parte del jurado, vemos el trabajo que nos llega de los decoradores de prendas, y la creatividad es una fuerza vital increíble en el sector.
Me intriga esta alta densidad y la idea de graduar el color por la pared lateral de la alta densidad. Siempre hay tanto que aprender y, como tú dices, nuevas áreas para encajar el proceso en una oportunidad de negocio. Me preguntaba si tal vez estás haciendo diseños estándar, pero también quieres personalización, como una camiseta Disney con el nombre de un niño en un elemento de la bandera del diseño. ¿Existe la posibilidad de hacer una tirada de producción por lotes? Así que podrías meter todo en la tubería durante una semana y luego hacer una producción por lotes, y luego hacer el versionado a través de esa producción por lotes y enviar. ¿O es que ahora los consumidores esperan las cosas a un ritmo tan rápido que excluye esa posibilidad?
Mark: Creo que si pudieran crear un programa así, y lo llaman datos variables o datos a la carta. Podrías trabajar con una plantilla común y lo que imprimieras encima podría ser variable: un nombre, un número o fotos diferentes. Podrían ser muchas cosas, pero trabajas con la plantilla común. Si nos vendieran pedidos de ese tipo por un par de cientos de unidades, tendría sentido colocar eso, ejecutar la plantilla común en la capa base, y luego sólo ejecutar los datos variables encima.
De nuevo, eso vendría de la marca o de un cliente en el que ellos crearan el programa y tú, como dices, acumularías pedidos durante un par de días o una semana, y luego lo agotarías. Es una buena oportunidad.
Samir: Hace unos diez años, hicieron camisetas Nike para el maratón de París. Eran 8.000 unidades, todas numeradas en la espalda. En aquella época no podíamos imprimir digitalmente. Lo que hicimos fue imprimir números del cero al nueve, y luego lo ajustamos e hicimos una transferencia térmica. Fue un quebradero de cabeza, por supuesto.
Raitis: Tanto Mark como Samir mencionaron el factor de la sostenibilidad, que es algo a tener en cuenta para el futuro. Creo que ya no es sólo una herramienta de marketing de la que hablas como marca de comercio electrónico o de cualquier marca: es algo que la gente ya espera de ti. Se puede argumentar que la impresión digital DTG es mejor para el medio ambiente que otras técnicas de impresión, pero el aspecto de la impresión bajo demanda también es importante.
Si produces algo a granel y aparece en las tiendas, probablemente algunos de esos productos se tirarán. Con la demanda y en línea, todo lo que compras está esencialmente ya vendido. No puedo decir que no generemos residuos, pero son menos residuos. Así que la sostenibilidad es algo a tener en cuenta.
Mira las conversaciones completas aquíy para más información sobre el primer día del evento FESPA Innovaciones y Tendencias en Ropa Impresa, visita aquí.
Descubre las últimas innovaciones en impresión de prendas de vestir en la Global Print Expo 2021, la principal feria europea de impresión serigráfica y digital de gran formato, impresión textil y señalización. Descubre los últimos productos, establece contactos con personas de ideas afines y explora nuevas oportunidades de negocio. Inscríbete ahora y utiliza el código promocional FESH101 para recibir un descuento de 30 euros.