La mayoría de las impresoras de gran formato tienen varios canales de tinta, pero ¿cuál es la mejor combinación de colores y efectos? Nessan Cleary comparte los mejores canales de tinta.

Todas las impresoras de gran formato tienen al menos cuatro canales de tinta para CMYK y muchas pueden ofrecer seis o más canales. Cada vez se puede elegir entre más colores, así como tinta blanca, barniz o imprimación. Todos ellos te permitirán ofrecer una gama más amplia de aplicaciones, pero tendrán un coste y un mantenimiento añadido, por lo que querrás estar seguro de que puedes sacarles el máximo partido.

Las impresoras de mayor productividad suelen utilizar un cabezal de impresión por color, por lo que añadir colores adicionales implica instalar cabezales de impresión adicionales, con sus depósitos de tinta asociados y las tuberías para suministrar la tinta a los cabezales, así como cualquier limpieza adicional para esos cabezales. En otros casos, la impresora puede haber sido diseñada en torno a cabezales de impresión con varios canales. Esto ayuda a reducir el coste de la impresora, pero también limita las opciones de configuración de las distintas tintas.

Pie de foto: Las impresoras planas de SwissQprint pueden configurarse con hasta nueve canales de color diferentes. ©NessanCleary

 

Empezando con los cuatro colores básicos (cian, magenta, amarillo y negro), la opción más obvia es añadir cian claro y magenta claro para realzar los tonos de piel e imprimir degradados más suaves. Existe una buena discusión sobre si necesitas o no seis colores, ya que algunos proveedores afirman que son capaces de producir una gama suficientemente amplia sólo con CMYK. Steve Pridham, director de ventas de SwissQprint UK, está de acuerdo en que «CMYK es mejor de lo que la mayoría de la gente cree», pero añade: «Seis colores te dan una suavidad adicional y una impresión menos granulada».

Algunos proveedores afirman que puedes conseguirlo con cabezales de escala de grises utilizando tamaños de gota más pequeños para simular los colores más claros. Pridham dice: «Si tienes tonos de piel y zonas claras, donde se produce un desvanecimiento tonal, entonces vas a necesitar un color claro, porque cuando pones menos gotas se vuelve más granuloso». Y añade: «Puedes utilizar una gota de 7pl, pero no puedes aclararlo más a menos que utilices un color claro».

Leyenda: Esta Durst P5 350 HS utiliza tintas muy pigmentadas que pueden alcanzar la mayoría de los Pantones con sólo cuatro colores. ©NessanCleary

 

Peter Bray, director general de Durst Reino Unido e Irlanda, afirma que hasta hace poco aproximadamente el 70% de sus clientes habrían optado por una configuración de seis colores, incluyendo cian claro y magenta claro. Pero afirma que las últimas máquinas de Durst, como la P5 350 y la 350 HS, ofrecen ahora tamaños de gota más pequeños y utilizan tintas muy pigmentadas, de modo que la proporción entre las que utilizan CMYK y las de seis colores es ahora de aproximadamente 50:50.

Dice que las nuevas tintas pueden cubrir una gama Pantone más amplia con sólo cuatro colores, señalando: «Se nota la diferencia entre cuatro y seis colores, pero la diferencia es menor que en el pasado». En consecuencia, muchos clientes se preguntan si realmente necesitan invertir en dos cabezales de impresión adicionales.

Pie de foto: Canon descubrió que tantos clientes optaban por CMYK más blanco que ésta es ahora la configuración estándar de sus impresoras de seis canales. ©NessanCleary

 

La tinta blanca también se ha hecho cada vez más popular en los últimos años. Derek Joys, director de marketing de producto de las impresoras UV de gran formato de Canon UK, afirma que casi todos los clientes eligen la tinta blanca. De hecho, eran tan pocos los clientes que pedían una máquina sólo con CMYK que ahora esto se ha convertido en un pedido especial, ya que la máquina estándar se suministra con seis canales, incluidos CMYK + dos blancos. Los clientes podían elegir tener un blanco y un barniz o incluso una imprimación, pero Joys dice que la mayoría opta por dos blancos, señalando: «Eso aumenta la velocidad del blanco porque puedes poner dos capas a la vez». Esto es adecuado para aplicaciones como los adhesivos para ventanas, donde puede haber una imagen visible por ambas caras con una capa blanca intermedia para separarlas.

Esto también sugiere que los clientes cada vez tienen más confianza a la hora de pedir canales blancos para las impresoras UV. Antes, a muchos les preocupaba que la tinta blanca, con sus partículas de óxido de titanio más pesadas, pudiera secarse y dañar las boquillas si no utilizaban el blanco con suficiente frecuencia. Pero Joys dice que esto es menos preocupante ahora, gracias en parte a las nuevas formulaciones de las tintas UV LED y también a las rutinas de limpieza automatizadas.

Canon también ofrece cian claro y magenta claro, pero eso requiere otros dos canales para un total de ocho. No es posible configurar una máquina de seis canales para CMYK más las luces sin blanco, porque los cabezales de los colores claros tienen que colocarse en un lugar determinado para funcionar.

Pridham afirma que, tras el blanco y el cian claro/magenta claro, los siguientes canales más solicitados son la imprimación y el negro claro, señalando: «El negro claro está resultando muy popular en los mercados del arte y la fotografía, donde la gente es muy exigente con la calidad y los estándares y los cambios tonales en los negros». Según él, el crecimiento de este mercado se debe a que cada vez hay más gente atrapada en casa durante los diversos cierres que hemos sufrido y que quiere obras de arte de alta calidad en sus paredes.

SwissQprint también ofrece tintas de neón gracias a una colaboración con NuTec ink de Sudáfrica. El neón es muy brillante, pero se desvanece tras unas semanas de uso en exteriores. Esto no es un problema, ya que se utiliza sobre todo en festivales y eventos y para promocionar ventas rápidas, y la mayoría de los clientes imprimen en correx o cartón pluma para producir un gráfico muy llamativo pero rentable. Para obtener los mejores resultados, necesitarás dos colores de neón, amarillo y rosa, que pueden mezclarse entre sí y con los colores de proceso para formar una gama de colores de neón diferentes. Sin embargo, esto significa renunciar a dos canales, por lo que otra opción es utilizar un neón y mezclarlo con los colores de proceso, aunque obviamente esto limitará la gama de colores que puedes producir.

Algunos proveedores, como Durst, también ofrecen naranja, verde y violeta, que se suelen utilizar en envases para ampliar la gama de colores y satisfacer las demandas de las marcas de mostrar sus productos. Sin embargo, Bray afirma que la gama de colores de las nuevas tintas es suficientemente buena sólo con CMYK, por lo que pocos clientes optan por esto, al menos en Europa. Señala que el naranja y el verde se utilizan más en EEUU.

Pridham dice que el barniz también es una opción popular y puede producir varios efectos, como un efecto esmerilado sobre película transparente. También puede utilizarse como barniz puntual para resaltar determinadas zonas de un gráfico.

Tanto Joys como Bray afirman que el barniz no se utiliza mucho porque es más eficaz utilizar un proceso independiente posterior a la impresión para cubrir una imagen completa. Sin embargo, Canon ofrece un interesante efecto Touchstone Brillo en el que el barniz puede combinarse con otro color para crear un efecto metálico puntual.

En última instancia, la elección se reduce al tipo de trabajo que quieras ofrecer. Los colores adicionales ayudarán a las impresoras a cubrir una gama más amplia de aplicaciones, pero tienes que estar seguro de que hay suficiente trabajo para justificar el coste de instalar esos canales adicionales, y de que puedes utilizarlos con la frecuencia suficiente para estar seguro de que la tinta no se secará en el inyector.