Empresas mundiales como HP y Ricoh están liderando el camino para que la industria abandone los combustibles fósiles y se comprometa al 100% con las energías renovables.

La naturaleza fragmentada de las comunicaciones modernas ha animado a cada vez más personas a convertirse en eco-guerreros de un tipo u otro. Pero estos esfuerzos fragmentados no sirven de mucho, porque en gran medida no están coordinados ni alineados.

Mucho mejor sería conseguir que las mayores empresas del mundo se comprometieran con ambiciosas campañas globales. Los profesionales gráficos pueden aportar su granito de arena apoyando proyectos como RE100, un esfuerzo mundial de colaboración que reúne a empresas comprometidas con la electricidad 100% renovable.

RE100 cuenta con el apoyo de The Climate Group, una organización internacional sin ánimo de lucro creada para «conseguir un mundo con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero». Entre los miembros de RE100 se encuentran algunos de los mayores compradores de productos de impresión del mundo, por lo que las empresas de impresión, los fabricantes de sistemas y los proveedores tienen buenas razones para estudiar cómo pueden apoyar los objetivos de RE100.

La organización existe desde hace unos tres años y entre sus 100 miembros figuran Adobe, HP y Ricoh, así como muchas compañías de seguros, bancos y grupos de inversión. Empresas de bebidas como Heineken y Coca-Cola, empresas de productos de consumo como Unilever y un puñado de fabricantes de automóviles también apoyan a RE100.

Todas estas empresas, sea cual sea su actividad principal, son compradores de impresión de una forma u otra. Y todas ellas están abriendo el camino para que la industria pase de los combustibles fósiles a las energías renovables. El peso del esfuerzo empresarial para mitigar los efectos del cambio climático está creando su propio impulso e impulsando el cambio.

Cuantas más empresas se unan a esta iniciativa, más poderoso será ese impulso y más rápido se producirá el cambio. Empresas como Heidelberg y Fujifilm también podrían implicarse, animando a más empresas de la industria gráfica a trabajar por un futuro más ecológico.

El objetivo colectivo de los miembros de RE100, y casi un requisito para ser miembro, es comprometerse a utilizar exclusivamente energía 100% renovable, preferiblemente en algún momento próximo. HP Inc, una gran empresa del mercado gráfico, se ha comprometido, por ejemplo, a obtener el 40% de su energía de fuentes renovables para 2020, y Ricoh pretende obtener el 100% de electricidad renovable para 2050, con al menos el 30% para 2030.

Los miembros de RE100 son organizaciones masivas en las que los compromisos medioambientales están sujetos a un escrutinio considerable, tanto por parte de los reguladores como de los clientes y los accionistas. Si estas megacorporaciones pueden gestionar sus procesos hacia una menor dependencia de los combustibles fósiles, seguramente las PYME que constituyen el grueso de la industria gráfica también podrían hacerlo.