El rotulado es una forma popular de personalizar los vehículos. Como consecuencia, la demanda ha crecido enormemente en los últimos años, y muchos rotulistas e impresores están intentando entrar en este sector. Sonja Angerer ofrece consejos sobre cómo preparar los vehículos para ser rotulados en 6 sencillos pasos.

Ya se trate de coches particulares con rayas de carreras o de tranvías con anuncios, el rotulado de vehículos está siempre presente en las calles y se ha convertido en un sector muy solicitado. Este artículo ofrece una guía sobre cómo preparar un vehículo para su rotulación en 6 sencillos pasos, con especial atención a turismos y furgonetas.

En el caso del metro, los tranvías, los aviones o los barcos, aspectos básicos como los procedimientos de limpieza o las herramientas necesarias son bastante similares. Sin embargo, el tamaño de los vehículos por sí solo, así como las normas de seguridad locales, también pueden dar lugar a diferencias considerables en el flujo de trabajo.

1. Aceptación del vehículo

Muchos envolvedores de coches profesionales exigen a los clientes que les entreguen el vehículo recién limpiado de un túnel de lavado. Sin embargo, a veces es necesario limpiar a fondo el vehículo una segunda vez para asegurarse de que se han eliminado todos los restos de suciedad de todas las grietas.

Cuando el coche se va a envolver por completo, también es importante identificar todas y cada una de las superficies en las que se va a colocar la película, por ejemplo, en el interior de los pasos de rueda o en la parte inferior de los alerones delanteros. Si estos puntos se pasan por alto durante la limpieza básica, esto puede retrasar considerablemente el flujo de trabajo de envoltura. Para la limpieza básica, puedes utilizar champús para coches disponibles en el mercado. Éstos deben contener bajas cantidades de agentes abrillantadores o cera y utilizar una esponja o cepillo suave para evitar arañazos. A continuación, seca el vehículo con un paño de microfibra limpio.

El coche o furgoneta debe entregarse al menos 24 horas antes de que empiece el proceso de envoltura. Esto proporciona tiempo suficiente para la preparación y para que el coche se adapte a la temperatura local. La mayoría de los fabricantes no recomiendan envolver por debajo de una temperatura ambiente de 10 grados centígrados. Las temperaturas entre 18 y 22 grados sin viento ni corrientes de aire se consideran ideales. Ninguna superficie debe estar a más de 38 grados, por lo que el vehículo no puede quedar expuesto al sol mientras se realiza la envoltura.

La demanda de envoltorios para vehículos de consumo ha aumentado en los últimos años.

Crédito de la imagen: S. Angerer

2. Documenta el estado actual

En zonas repintadas, arañadas o reparadas, la película envolvente a menudo no se adhiere tan bien como lo haría sobre la pintura original. Pueden producirse daños con el tiempo, por ejemplo si el metal sigue oxidándose. También pueden surgir problemas al retirar las envolturas. Por eso, es una buena práctica documentar exhaustivamente los vehículos que llegan. Cualquier zona problemática encontrada debe aclararse con el cliente para poder demostrar cualquier daño anterior.

3. Limpieza detallada

El siguiente paso es eliminar cualquier resto de cera, aceite, alquitrán u otros residuos que puedan afectar a la adherencia de la película. Para ello pueden utilizarse productos de limpieza especiales, como el eliminador de silicona o el isopropanol. También existen varios productos especiales para la limpieza fina, como los de 3M, Avery Dennison, Tools U Need o Yellotools. Todas las zonas deben tratarse a fondo, especialmente los bordes, las esquinas y las grietas.

Para asegurarte de que la superficie está completamente limpia y desengrasada, es aconsejable realizar una prueba adhesiva. Para ello, aplica un poco de cinta o película adhesiva a la superficie y despégala. Si el adhesivo permanece limpio, la superficie está lista para ser envuelta. Si aún se ve suciedad o fibras, la superficie necesita una limpieza más a fondo.

Debe transcurrir el menor tiempo posible entre la limpieza fina y el inicio del proceso de envoltura, para evitar que vuelva a acumularse polvo. Por eso es importante tener preparadas de antemano todas las herramientas necesarias.

Este histórico camión de comida tiene muchos detalles difíciles, envolverlo de forma experta habría requerido mucha preparación.

Crédito de la imagen: S. Angerer

4. Prepara las herramientas para envolver

Los distribuidores especializados, como Gröner, Igepa o Spandex, ofrecen una gran variedad de herramientas para la rotulación de vehículos. Muchas de ellas son especialmente adecuadas para empresas con un negocio establecido de rotulación de vehículos. Sin embargo, la preparación para la rotulación de vehículos incluye tener a mano al menos el equipo básico:

  • Escobilla de goma
  • Cutter con cuchillas de recambio
  • Herramienta para perforar ampollas
  • Cinta adhesiva
  • Guantes
  • Pistola de calor

Además, suelen recomendarse termómetros, imanes para sujetar la película y productos de limpieza especiales para eliminar los restos de adhesivo. Durante los preparativos, hay que quitarse las joyas y la ropa suelta. Es preferible llevar las uñas cortas, para evitar el riesgo de dañar la lámina o arrancarse dolorosamente una uña mientras se envuelve.

5. Optimización de las películas para envolver

Las películas de color o protectoras pueden aplicarse inmediatamente a los vehículos limpios y secos, según las especificaciones del fabricante. Sin embargo, se recomienda que la lámina vuelva a estar libre de polvo. Esto es especialmente cierto si ha estado almacenada durante mucho tiempo sin protección. Los expertos recomiendan comprar cualquier lámina de color de un mismo lote para minimizar cualquier diferencia de color.

Las láminas impresas deben reposar al menos unas horas antes de envolver el vehículo; a veces se recomiendan hasta 3 días. Esto es para garantizar que las tintas con base de disolvente hayan perdido cualquier COV. Si te saltas esta fase, es frecuente que aparezcan molestas burbujas o incluso que la lámina vuelva a despegarse.

6. Desmontaje de piezas pequeñas

Para envolver coches de alta calidad, hay que desmontar piezas pequeñas como retrovisores, tiradores de las puertas o lentes de los faros. Puedes obtener información sobre este proceso del fabricante o del concesionario de coches. Los libros con instrucciones de reparación, los tutoriales de YouTube y los foros de aficionados a la marca también pueden proporcionar consejos valiosos.
Al preparar un vehículo para la rotulación, es importante dejar tiempo suficiente para desmontarlo y volverlo a montar. Para hacer los cálculos, investiga con antelación sobre el tipo exacto de coche, ya que el tiempo necesario para este paso puede variar mucho entre series e incluso años de producción.

Con las formas modernas y redondas, la rotulación de coches suele ser más fácil que con los vehículos antiguos, rectangulares y con muchos detalles diminutos.

Crédito de la imagen: S. Angerer

Preparar los vehículos para la fianza: Planifica con antelación

La rotulación de vehículos requiere habilidad y experiencia. El proceso debe realizarse localmente, por lo que no suele ser posible subcontratar la actividad a países con costes laborales más bajos. Los servicios de rotulación de vehículos no sólo los buscan las empresas, sino también, cada vez más, los aficionados a los coches.

Esto hace que sea atractivo para los impresores y rotulistas ofrecer el servicio. Sin embargo, no hay que subestimar la complejidad, sobre todo cuando se envuelve un coche por completo. Cualquiera que prepare vehículos para envolverlos debe establecer una rutina de preparación como primer paso para un flujo de trabajo fluido.