Impresión digital

Modelos de negocio innovadores en impresión especializada

by Mark Coudray | 05/03/2024
Modelos de negocio innovadores en impresión especializada

Mark Coudray analiza los desafíos actuales en torno a las presiones competitivas que enfrenta la industria gráfica. Mark comparte los diferentes modelos de negocio que se pueden encontrar en relación con la impresión especializada.

Este artículo presenta los componentes básicos y las estrategias de la innovación aplicada como un enfoque viable para la diferenciación y la singularidad competitiva.

Todos los sectores enfrentan desafíos importantes debido a la mercantilización impulsada por la comparación de precios competitivos (ofertas y RFP) que minimizan la rentabilidad a expensas de ganar el trabajo.

La estandarización de la impresión digital ha generado mayores presiones sobre los precios y una menor diferenciación. Esto se ve agravado por el costo relativamente bajo y la facilidad de entrada en los mercados de gama baja. Los ejemplos incluyen el rápido aumento de DTF y UV DTF como una alternativa a todo color de tiradas cortas al DTG y la serigrafía.

Considerando todo esto, la estrategia de innovación surge como una consideración para que las empresas mantengan la competitividad. La innovación permite a las empresas diferenciarse en un mercado saturado y les permite evolucionar impulsadas por las demandas de los clientes para mantenerse a la vanguardia.

El mercado de la serigrafía ha sido testigo de tendencias cambiantes en la dinámica de la oferta y la demanda. Las aplicaciones tradicionales como indumentaria, señalización y productos promocionales siguen constituyendo la columna vertebral de la industria.

Hay un aumento notable en la demanda de aplicaciones híbridas especializadas, como productos personalizados, impresiones de edición limitada, imágenes funcionales y segmentos de mercado especializados como artesanías artesanales y líneas de ropa de moda boutique. Estas tendencias reflejan la evolución de las preferencias de los consumidores hacia productos únicos y personalizados, y aplicaciones industriales que presentan oportunidades para diversificar la oferta.

A pesar de la demanda de personalización y productos especializados, el mercado de la serigrafía enfrenta importantes presiones de precios debido a la comoditización. Con el auge de las tecnologías de impresión y los mercados en línea de impresión bajo demanda (POD), los clientes tienen acceso a una amplia gama de opciones, lo que lleva a una competencia de precios intensificada. Esto es de naturaleza global en comparación con las presiones simplemente regionales.

La percepción de la serigrafía como una solución rentable ha generado una presión a la baja sobre los márgenes, desafiando a las empresas a encontrar formas innovadoras de mantener la rentabilidad y al mismo tiempo ofrecer valor a los clientes.

El mercado de la impresión de gran formato presenta una segmentación diversa, que atiende a diversas industrias y aplicaciones. El diverso espectro de productos y servicios presenta a cada segmento requisitos únicos en términos de tamaño, materiales, técnicas de impresión y métodos de aplicación. Naturalmente, esto impulsa la demanda de soluciones especializadas adaptadas a usos específicos de los clientes.

Los competidores son una mezcla diversa de proveedores de impresión tradicionales y digitales, especialistas de nichos y agentes de mercado (productos especializados, agencias de marketing y publicidad). Existe una presión cada vez mayor para ofrecer tiempos de entrega más rápidos y mayor flexibilidad en el manejo de tiradas cortas de impresión.

La diferenciación por innovación está impulsada por un análisis más profundo del comportamiento del cliente, datos de mercado y una comprensión más completa del uso final. Esto incluye la consideración de servicios y productos colaterales como tiendas y portales en línea, cumplimiento y kits.

Explorando nichos de mercado

En respuesta a las presiones sobre los precios, las empresas recurren cada vez más a nichos de mercado basándose en necesidades insatisfechas. Al identificar segmentos desatendidos, como ropa especializada o productos para eventos temáticos, las empresas pueden desarrollar singularidad y obtener precios superiores. Los nichos de mercado ofrecen oportunidades para la innovación y la creatividad, lo que permite a las empresas adaptar sus productos y servicios para atender a intereses o grupos demográficos específicos.

Tecnologías emergentes

El rápido avance de la tecnología presenta oportunidades para la innovación en la impresión especializada. Al adoptar tecnologías emergentes como la realidad aumentada (AR), la fabricación aditiva (impresión 3D), la electrónica portátil o las tintas conductoras, las empresas pueden desbloquear nuevas posibilidades para la diferenciación y personalización de productos.

Por ejemplo, integrar experiencias de RA en materiales impresos puede mejorar la interactividad y el compromiso, mientras que la impresión 3D permite la producción de prototipos complejos y objetos personalizados. Al seguir los desarrollos tecnológicos emergentes e invertir en I+D, las empresas pueden ser vistas como líderes de la industria. Esto es especialmente cierto con el uso de IA generativa para la creación de automatizaciones, chatbots y creación de arte generativo.

Personalización y personalización

En una era de personalización masiva, los consumidores esperan cada vez más experiencias y productos personalizados adaptados a sus preferencias individuales. La impresión especializada aprovecha esta tendencia al ofrecer soluciones personalizables que permiten a los clientes diseñar y personalizar sus materiales impresos. Ya sea que se trate de prendas de vestir personalizadas, productos personalizados o empaques hechos a la medida, brindar opciones de personalización flexibles y fáciles de usar puede mejorar la satisfacción y la lealtad del cliente.

Utilización de técnicas de impresión de datos variables

La impresión de datos variables (VDP) existe desde hace mucho tiempo, pero en gran medida está infrautilizada. Permite a las empresas personalizar materiales impresos a nivel individual con contenido único, como nombres, direcciones o imágenes, basado en datos de clientes individuales.

VDP representa enormes oportunidades con importante capacidad de expansión. Las empresas pueden crear material publicitario, campañas de correo directo o materiales promocionales muy específicos y personalizados. Este nivel de personalización no sólo mejora la eficacia de los esfuerzos de marketing, sino que también agrega valor para los clientes al ofrecer contenido relevante y significativo.

Adoptar prácticas ecológicas

La creciente conciencia sobre las cuestiones medioambientales, climáticas y de uso de la energía está impulsando productos y prácticas sostenibles. Las empresas de impresión especializada pueden demostrar su compromiso con la sostenibilidad adoptando materiales, procesos y métodos ecológicos. Esto puede incluir el uso de sustratos reciclados o biodegradables, minimizar los residuos mediante técnicas de producción eficientes y reducir el consumo de energía mediante equipos y tecnologías ecológicos.

Además de adoptar prácticas sostenibles internamente, las empresas también pueden diferenciarse ofreciendo a sus clientes soluciones de impresión respetuosas con el medio ambiente. Esto puede implicar la promoción de opciones de impresión ecológicas, como tintas a base de soja, recubrimientos a base de agua o servicios de impresión neutros en carbono. Alinearse con los valores y preferencias de los consumidores puede atraer clientes conscientes del medio ambiente y diferenciarse de la competencia.

Implementación de flujos de trabajo automatizados

La automatización juega un papel fundamental en la racionalización de los procesos de producción y la mejora de la eficiencia. Los factores subyacentes para implementar automatizaciones son hacer que hacer negocios sea más rápido y más fácil. Piense en ello como si eliminara la fricción. La implementación de flujos de trabajo automatizados y sistemas de producción digital puede reducir el trabajo manual, minimizar los errores y acelerar los tiempos de respuesta. Los consumidores ya lo esperan. Los flujos de trabajo automatizados permiten una integración perfecta de los procesos de diseño, preimpresión, impresión, acabado y cumplimiento. Esto da como resultado ahorros de costos y una mayor productividad.

Inversión en tecnologías digitales

Al invertir en equipos Y software de impresión digital, las empresas de impresión especializada pueden ampliar sus capacidades. Esto incluye la incorporación de codificación interna. Esto permitirá a una empresa ofrecer una gama más amplia de servicios únicos y responder más rápidamente a las demandas de los clientes. La impresión digital también permite la impresión, el control de versiones y la personalización de datos variables. Una vez más, permitir a las empresas entregar materiales impresos personalizados y específicos con precisión y eficiencia. Las automatizaciones impulsadas por la IA, el contenido generativo y la creación de arte presentan importantes oportunidades para diferenciarse.

Estrategias clave

1. Diversificar la oferta de productos mediante la exploración de nichos de mercado y aprovechando las tecnologías emergentes para crear soluciones únicas y personalizadas.

2. Adoptar la personalización y la personalización adaptando productos a las necesidades específicas del cliente y utilizando técnicas de impresión de datos variables para ofrecer experiencias personalizadas.

3. Priorizar las iniciativas de sostenibilidad adoptando prácticas ecológicas internamente y ofreciendo opciones de impresión sostenible a los clientes.

4. Emprender esfuerzos de transformación digital mediante la implementación de flujos de trabajo automatizados e invirtiendo en tecnologías de impresión digital para mejorar la eficiencia y ampliar las capacidades.

Conclusión

Este artículo reconoce la importancia esencial de la innovación para mantener la competitividad e impulsar el crecimiento. La simple incorporación de estrategias innovadoras puede no ser suficiente para posicionar a una empresa como líder de la industria para atraer nuevos clientes y fomentar el éxito a largo plazo.

Es imperativo adoptar la innovación y buscar continuamente nuevas formas de adaptarse. En la próxima entrega, exploraré el proceso de cómo diseñar la diferenciación en su negocio.

by Mark Coudray Volver a Noticias

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

Los efectos especiales en DTF harán que tus impresiones sean más memorables
Substratos

Los efectos especiales en DTF harán que tus impresiones sean más memorables

El mercado de DTF se está expandiendo con nuevos proveedores e innovaciones, como las impresoras multicabezal que permiten diversas opciones de tinta (directa, neón). Las películas decorativas ofrecen efectos especiales optimizados. Keypoint Intelligence probó películas metálicas y con purpurina, observando una gran variedad de facilidad de uso y durabilidad al lavado. La nueva tecnología que utiliza adhesivo y lámina promete avances creativos en DTF.

24-04-2025
SmartHub – ¡Expectativas, oportunidades y por qué deberías asistir!
Personalización

SmartHub – ¡Expectativas, oportunidades y por qué deberías asistir!

El SmartHub de la Experiencia de Personalización 2025 en Berlín mostrará las oportunidades de personalización y producción inteligente en sectores como el textil. Con una Ruta de Fábricas Inteligentes con marcas como Inkcups y Trotec, y una conferencia con expertos que debatirán sobre IA, personalización masiva y estrategias de rentabilidad, ofrecerá información sobre cómo reducir los residuos y aumentar la eficiencia mediante métodos digitales. Las sesiones de panel explorarán el crecimiento, la automatización en el sector textil y la fabricación inteligente.

24-04-2025
¿Cómo está revolucionando la IA la impresión de gran formato?
AI

¿Cómo está revolucionando la IA la impresión de gran formato?

Nessan explica con claridad cómo la IA en la impresión se basa en la coincidencia de patrones de datos, lo que ya está optimizando el software para proveedores de gran formato. Predice que esto resultará en una mayor integración de la IA en la planificación del flujo de trabajo, la gestión de colas de trabajos, la corrección de color, el escalado de imágenes y el mantenimiento predictivo mediante sensores y sistemas de visión, lo que, en última instancia, optimizará las operaciones y ofrecerá una mayor flexibilidad.

24-04-2025
¿Una tinta para todo? Explorando los pigmentos en la impresión textil
Tintas

¿Una tinta para todo? Explorando los pigmentos en la impresión textil

La impresión textil digital se enfrenta a la complejidad debido a la diversidad de sustratos que requieren tintas específicas. La industria busca una tinta universal, y las tintas pigmentadas muestran potencial. Si bien tradicionalmente se utilizan para fibras naturales, los avances buscan ampliar su aplicación, simplificar los procesos al reducir el pretratamiento y el postratamiento, y mejorar la sostenibilidad, aunque persisten desafíos como la sensación al tacto en las prendas.

23-04-2025