FESPA Bajío ofrecerá capacitaciones de vanguardia para la industria de la impresión
.jpg?width=750)
A un mes del inicio del evento regional, FESPA.com te trae un adelanto de algunas de las conferencias a las que podrás asistir para conocer las últimas tendencias en innovaciones del sector.
FESPA Bajío se realizará el 20 y 21 de abril de 2023 en el Poliforum León Centro de Convenciones y reunirá a alrededor de 50 empresas expositoras que presentarán las últimas soluciones e innovaciones para estas industrias altamente especializadas de la región. Además, presentará una serie de conferencias especializadas para los asistentes, manteniendo el compromiso de FESPA con la capacitación a profesionales.
Durante los dos días del evento líder de la industria de la impresión y las artes gráficas en la región del Bajío, expertos mexicanos de diversos ámbitos ofrecerán una mirada privilegiada de los temas más relevantes que inspirarán nuevas ideas para el negocio. Los conferencistas ofrecerán charlas sobre tendencias, soluciones de vanguardia y una mirada de mercado local y global necesaria para lograr negocios efectivos en la industria de la impresión.
“En FESPA, confiamos que el Bajío mexicano tiene un alto potencial de crecimiento, es por ello que nuestro programa de conferencias brindará información clave que permita a los empresarios de la región estar preparados para el futuro”, dijo Ericka Zepeda, Marketing & Events Coordinator de FESPA Mexico,
Fespa.com conversó con algunos de los conferencistas que entregaron sus impresiones antes del evento resaltaron la relevancia de FESPA para la comunidad de impresores y la industria mexicana y del resto de la región.
“México es un país referente en América Latina en términos de la industrialización, comercialización y la generación de nuevos productos. Muchas veces desvinculamos eso con la parte de la capacitación, lo importante es ir a la vanguardia, ir en punta siempre tratando de innovar y generar nuevos espacios para que la gente sepa qué se viene, cómo se viene y pueda reaccionar a tiempo. FESPA es un punto muy importante al respecto”, comentó Edely Garnica, representante de Browzwear.
En la misma línea Ada Jolly, Head of Latam de Fashion Snoops, aseguró que “la gente de la región tiene que también abrirse a lo que está sucediendo en otros lugares. Creo que es una muy buena oportunidad de tener toda esta información, contenidos, maquinarias, empresas tan fuertes que pueda apoyarlos, hacer negocios con ellos.”
“Para mi siempre las alianzas fortalecen y asistir a FESPA fortalece. Creo que es básico, no podemos estar concentrados de la manera que hicimos las cosas durante muchos años porque ya no va a funcionar”, agregó Jolly.
Cada día se ofrecerá un ciclo de charlas de una hora de duración,las cuales están incluidas en el registro sin costos del evento. A continuación, te contamos cómo será la agenda día a día.
Jueves 20
La primera jornada arrancará a las 12 del medio día “Panorama general de la industria gráfica” y luego a las 13h las “Tendencias clave en estampados” con Ada Jolly, Head of Latam de Fashion Snoops, que abordará las últimas trends de personalización de productos con impresión. “Estamos en un mercado "glocal" [global y local]. Ya no queremos ser masivos, aunque seamos miles de millones en el mundo, queremos ser auténticos individuos”, dijo Jolly.
“Ahora el consumidor lee las letritas chiquitas, de donde proviene su prenda y le hemos dado un súper valor agregado. "Mi prenda fue confeccionada con algodón mexicano, cosechado en tal región y confeccionado en tal ciudad por manos mexicanas" Eso, en lo personal, me da un mega plus.
Valoramos mucho más algo hecho por manos artesanas, con producciones menores. Pagamos más, estamos dispuestos a invertir más en lo que consumimos si sabemos que proviene de una comunidad peculiar a que si fuera un producto masivo, en una línea de producción inmensa”, recalcó la experta de Fashion Snoops.
A las 16h continuarán las charlas con “Tendencias de impresión de empaque”.
Viernes 21
En el segundo día de FESPA Bajío, las conferencias comenzarán de la mano de Edely Garnica, representante de Browzwear, con su exposición “Personaliza tus productos de manera sustentable”, quien presentará las nuevas tecnologías del sector, el impulso del 3D y cómo acercarnos al cliente por este medio.
“Es una necesidad generar prácticas que vayan más acorde al medio ambiente, que sean más sustentables y que no estemos aportando al problema y a la huella de carbono que actualmente tenemos.” adelantó Garnica. “La intención de muchas marcas es acercarse por este medio al consumidor y que sepa todas las iniciativas que se están haciendo y formando para mejorar la manera en que actualmente operan”.
“Todo esto va enfocado a nuevas tecnologías, el 3D y a la manera en que las marcas trabajan por medio un flujo 3D evitando generar muestras innecesarias, evitando errores de producción, generando sus producciones más acorde a lo que el público quiere y lo que el público esté buscando.
Hay que entender qué quiere el cliente, cómo lo quiere, por qué lo quiere, cuáles son sus motivaciones reales para obtener satisfacer sus necesidades y generar este vínculo”, enfatizó la speaker de Browzwear.
La jornada continuará a las 13h con una conferencia sobre “Impresión en fibra natural, directo a textil”.
“Invitamos a todos los profesionales de las diferentes industrias a ser parte de este programa que hemos preparado para ellos, donde además de aprender sobre las tendencias del mercado, tendrán oportunidad de compartir sus experiencias con los expertos”, agregó Zepeda, de FESPA Mexico.
FESPA Bajío, la exposición que presenta soluciones de impresión para la industria de la región, abrirá sus puertas el 20 y 21 de abril de 2023, en el Poliforum León, Centro de Convenciones. Regístrate ya de forma gratuita aquí para poder asistir; y si quiere reservar un stand aún puedes hacerlo aquí.
FESPA Bajío 2023 es parte de los eventos globales de FESPA. FESPA México 2023 la exposición más grande de la industria de las artes gráficas en la región que se llevará a cabo en el Citibanamex de la Ciudad de México entre el 17 y el 19 de agosto de 2023.
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

¿Cuáles son las tendencias actuales para las pantallas digitales?
Las pantallas digitales evolucionan rápidamente, trascendiendo la simple señalización. La tecnología MicroLED mejora la resolución y la eficiencia, mientras que las pantallas 3D y de realidad aumentada (RA) ofrecen experiencias inmersivas. La IA está transformando la creación y el análisis de contenido, personalizando las interacciones y optimizando la ubicación de las pantallas. Las pantallas más grandes, del tamaño de una pared, y los alquileres temporales en eventos son cada vez más comunes. A medida que las pantallas se vuelven omnipresentes, la innovación se centra en soluciones atractivas para mantener la atención del público.

Consejos y sugerencias para el éxito del rotulado de vehículos
Si bien la creciente demanda de rotulación de vehículos es una buena noticia para la industria, esto aumenta la presión sobre las empresas para entregar un trabajo de calidad a un ritmo constante. Aquí, Rob Fletcher recopila algunos consejos de varios expertos del sector para ayudar a las empresas de rotulación a operar sin problemas.

¿Cuáles son las oportunidades en personalización para ropa deportiva y señalización?
Rob Fletcher analiza la creciente importancia de la personalización y la innovación digital en todos los sectores. Grandes marcas utilizan la impresión personalizada para fidelizar a sus clientes e impulsar las ventas. La demanda de ropa deportiva personalizada está en aumento, y empresas como Eurojersey apuestan por la fabricación sostenible y la transformación digital.
.png?width=550)
¿Qué cualidades cree usted que deberían tener los visionarios de la prensa escrita con Jacek Stencel
Hablamos con Jacek Stencel, propietario y fundador de PASJIA (Asociación Polaca de FESPA) sobre el papel de los visionarios en la impresión, su visión sobre el futuro de la industria de la impresión y por qué disfruta asistiendo a FESPA y cómo cree que los visionarios pueden inspirar a nuevos talentos para trabajar en el mercado de impresión especializada.