El “traje a medida” de la personalización de merchandising

Cada vez más impresores de diferentes áreas de la industria se enfrentan a demandas más específicas por parte de sus clientes y deben cumplir expectativas de productos únicos, a menor escala y de alta calidad.
¿Cuántas tazas, lapiceras o libretas con el logo de una empresa han llegado a nuestras manos y nunca le dimos un real uso porque eran iguales a todas las anteriores?
Cuando una empresa se enfrenta a la necesidad de comunicar una campaña, evento o producto por medio de una pieza offline busca que impacte, perdure en el tiempo y no termine en la basura. Ahí está el desafío de equipos multidisciplinarios de marketing y diseño gráfico de crear una experiencia de comunicación efectiva.
Los productos de merchandising son una forma comprobada y efectiva de aumentar las ventas de un negocio, pero todo lo que requiere es previsión, preparación y una comprensión profunda del comportamiento del cliente para promocionar tu marca, llegando de manera original.
Bien lo saben en Comunicación Gráfica Alborada, con sede central en Madrid, España.
El Director Comercial, Francisco Molino, conversó con Fespa.com sobre cómo han incorporado las demandas de personalización con una asistencia que se ajusta a las necesidades de cada cliente con una propuesta integral.
¿Qué postura han tomado para enfrentar los requerimientos específicos de los clientes en material de comunicación gráfica y merchandising?
Nosotros hacemos mucho "traje a medida". No tenemos un portafolio genérico, sino que “trajes a medida” o tomando una parte genérica comienza lo que es la personalización que puede ir desde cualquier merchandising con tu nombre o a una oficina que necesite que una decoración específica o una tienda que necesite una comunicación especial segmentada por tipo de tiendas, zonas. Es una combinación de producto y servicios.
¿Cómo adaptan su trabajo con clientes que quizás no tienen un asesoramiento técnico por detrás versus a agencias de comunicación que viene con una idea más armada de lo que buscan?
Tenemos clientes finales que les damos un asesoramiento casi completo. Por ejemplo, te dicen: "quiero un regalo para la convención". Si es merchandising, qué tipo de regalo quieren, quién es el público objetivo, cuál es el presupuesto que tienes, qué es lo que quieres que se quede en la memoria del cliente.
Cuando hay una agencia intermediaria, ellos hacen la asesoría con el cliente y a nosotros nos demanda más la parte de producción. "Dime cosas que se están llevando, materiales raros, papeles piedra.” Entonces dependiendo de por donde venga el briefing actuamos de una manera y otra.
¿Qué evaluación harías en relación al cambio de las dinámicas post-pandemia en relación a los productos de merchandising? ¿Qué opciones responden de forma más efectiva a las actuales necesidades de los clientes?
Cada vez nos mantenemos menos en nuestros puestos de trabajo. Nos obligan a estar en puestos móviles, casi recoges todo al día siguiente. Con lo cual es verdad que cualquier cosa que se manda tiene muy poco tiempo de impacto. Con lo cual sobresalen o bien te meten en la basura. Debe ser algo muy personalizado y especial.
Un cuaderno es un cuaderno. Pero si en el cuaderno le ponen tu nombre, este ya es mi cuaderno, me siento identificado y este si me lo llevo. Mañana estoy sentado en otro sitio, eso lo tomo. Ese tipo de cosas sí que se valoran, si voy a dar algo que esté tiempo en la memoria del cliente.
Razones para considerar productos promocionales en tu negocio de impresión gráfica:
- Tendrás un valor único, debido a que todos los artículos son totalmente personalizables y adaptados de acuerdo a la personalidad que tenga la marca. Así que estarás generando recuerdos especiales para tus consumidores.
- Crearás una imagen fuerte y sólida de tu marca, al demostrar que te preocupas por tus clientes y agradeces que realicen sus compras en tu negocio. Es la mejor manera de demostrarle a las personas que las tomas en cuenta.
- Tendrás un mejor posicionamiento en tu marca, gracias a que conseguirás que más personas te conozcan y te visiten. Lo que te ayudará a mantener una ventaja sobre la competencia.
- Es una publicidad encubierta, por lo que a tus consumidores no les parecerá incómoda.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.