 
    La IA agéntica es el próximo gran salto en la automatización: sistemas de IA que no sólo responden, sino que actúan. He aquí lo que significa para las imprentas, en qué se diferencia de la IA tradicional y cómo podría transformar tanto tu sala de impresión como las operaciones de tu empresa.
La inteligencia artificial ya ha transformado el sector de la impresión de innumerables maneras: desde los sistemas de presupuestos en línea y el análisis predictivo hasta la automatización del flujo de trabajo. Pero ahora estamos entrando en una nueva fase de desarrollo de la IA: la IA agéntica.
A diferencia de los grandes modelos lingüísticos (LLM) con los que la mayoría estamos familiarizados -como ChatGPT-, la IA agéntica no se limita a responder a las indicaciones, sino que actúa. Toma la iniciativa, establece objetivos y ejecuta tareas con una supervisión humana mínima.
Para los impresores, esto podría suponer uno de los mayores cambios operativos desde la introducción de las prensas digitales. Entonces, ¿qué es exactamente la IA agéntica y cómo pueden empezar a utilizarla los impresores para mejorar la eficiencia, reducir costes y mejorar el servicio al cliente?
¿Qué es la IA agéntica?En términos sencillos, la IA agéntica se refiere a los sistemas de inteligencia artificial capaces de actuar de forma autónoma hacia objetivos específicos. En lugar de esperar a la intervención humana para generar textos o análisis, estos «agentes» de IA pueden tomar decisiones, realizar acciones y coordinarse con otros sistemas o agentes para obtener resultados.
Un gran modelo lingüístico como ChatGPT puede decirte cómo optimizar tu programa de impresión si le haces la pregunta adecuada. Una IA agéntica, por otra parte, podría analizar tu planificación, identificar los cuellos de botella y reordenar los trabajos automáticamente, todo ello sin esperar a que intervengas.
¿En qué se diferencia la IA agéntica de los LLM tradicionales?Los grandes modelos lingüísticos (LLM) -la tecnología que hay detrás de herramientas conversacionales como ChatGPT y CoPilot- están diseñados para generar texto similar al humano. Son potentes para la comunicación, la generación de contenidos y el razonamiento dentro de una conversación determinada. Sin embargo, los LLM son reactivos. Necesitan indicaciones y no realizan acciones en el mundo real a menos que estén conectados a otros sistemas.
La IA Agenética toma esa base y añade la capacidad de planificar y ejecutar tareas de forma independiente, supervisar…
...