Tom Maskill, presidente de la recién lanzada iniciativa PrintGreen, explica cómo pretende utilizar datos del mundo real para cambiar la forma en que la gente ve la sostenibilidad en la impresión.
El sector de la impresión se enfrenta a continuas presiones para reducir su huella medioambiental. Pero la verdad sobre el impacto real de la impresión en la sostenibilidad puede perderse en numerosas percepciones erróneas y falsas lógicas, que a menudo presentan la impresión como mucho peor para el planeta de lo que realmente es.
A principios de este año, se creó PrintGreen con el objetivo de corregir algunos de esos errores y ofrecer tanto a los profesionales de la impresión como a los clientes potenciales datos precisos sobre los productos que especifican. Hablamos con Tom Maskill, CCO de Webmart y ahora presidente de PrintGreen, sobre cómo lo está haciendo.
¿Cómo empezó PrintGreen?PrintGreen surgió porque se estaba realizando un gran trabajo en todo el sector -un montón de grupos de trabajo sobre sostenibilidad dirigidos por organismos comerciales- que estaban creando un montón de contenidos, guías y recursos excelentes. Pero a menudo hacían cosas similares de forma independiente. Cuando se aborda un problema como la sostenibilidad en toda una industria, debemos tratar de resolverlo juntos como industria, con una sola voz unificada.
Así pues, el objetivo original de PrintGreen era reunir a todo el mundo bajo una sola voz con la esperanza de que, juntos, pudiéramos tener un mayor impacto. Inicialmente, esto implicaba mantener conversaciones con las personas que dirigían otros grupos de trabajo sobre sostenibilidad de organismos comerciales. Lo que surgió de ahí lo llamamos Superhub de Sostenibilidad, porque se trataba de reunir esas operaciones aisladas con una voz unificada.
A partir de ahí desarrollamos PrintGreen. Lo pusimos en marcha hace unos meses, pero llevamos aproximadamente un año trabajando entre bastidores en PrintGreen. Todos somos voluntarios, y PrintGreen está financiado por la industria, pero hemos avanzado mucho en muy poco tiempo.
Háblanos de las cuestiones concretas que intentas abordar.El factor clave desde el punto de vista de la impresión es que perdemos mucho negocio debido a ideas erróneas sobre la sostenibilidad de la impresión. De hecho, en toda Europa se pierden 337 millones de euros por la percepción de que la impresión no es un canal sostenible.
El papel crece literalmente en los árboles -es uno de los materiales más reciclados que…
...