Las mesas de corte digital son el complemento obvio de una impresora de gran formato.
Muchos trabajos impresos digitalmente necesitarán algún tipo de corte después de la impresión para separar el gráfico de los soportes circundantes. En teoría, podrías hacerlo manualmente, pero una mesa de corte digital es la forma obvia de mantener la productividad y garantizar la calidad del corte. Por suerte, hay muchas mesas de corte entre las que elegir, así que sólo es cuestión de determinar tus necesidades y fijar un presupuesto.
El primer factor a la hora de elegir una mesa de corte es asegurarte de que ha sido diseñada para las aplicaciones que quieres realizar. Estas mesas se utilizan en numerosas industrias diferentes, lo que garantiza que los proveedores estén dispuestos a invertir en su I+D, pero significa que algunas pueden estar optimizadas para otros usos y materiales. Eso puede ser una ventaja para quien quiera diversificarse en otros ámbitos, como el textil o el envasado.
Ni que decir tiene que la mesa de corte tendrá que coincidir al menos con el tamaño de tu impresora plana para poder trabajar con tableros del mismo tamaño. Y al igual que con las mesas planas, también merece la pena plantearse invertir en una mesa más grande para poder cargar o descargar materiales de una mitad de la mesa, mientras cortas en la otra mitad.
Hay una clara tendencia entre los proveedores más establecidos, como Kongsberg, Zund y Elitron, hacia sistemas más grandes y automatizados.
Kongsberg, por ejemplo, ha introducido la serie Ultimate, que consta de cuatro modelos, el mayor de los cuales tiene una superficie de trabajo de 3210 x 4800 mm. Zund ha desarrollado la Q-Line, construida sobre una subestructura de hormigón para mayor estabilidad. Cuenta con dos vigas para aumentar la productividad, que están hechas de plástico reforzado con fibra de carbono para reducir el peso y aumentar la resistencia.
Este brazo robótico Zund está equipado con una pinza para recoger las chapas que se cargan en la mesa de corte. ©Nessan ClearyEn el otro extremo de la escala, hay muchos nuevos participantes en el mercado que ofrecen mesas de corte compactas y relativamente baratas que ofrecen a los impresores más pequeños una buena forma de probar el trabajo con estos dispositivos. Entre ellos se encuentran JWEI e iEcho, que también están empezando a ofrecer soluciones más grandes y automatizadas.…
...