La Fundación española ANAR y la agencia de publicidad GREY España han ideado una nueva forma de utilizar la impresión lenticular en su nueva campaña de señalización para ayudar a llegar a los niños y protegerlos.

La organización española Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) ha iniciado una nueva campaña utilizando carteles callejeros y distintos tipos de señalización, para que los adultos vean una versión del anuncio y los niños otra, más violenta. ¿Por qué? Te estarás preguntando. La respuesta es muy sencilla, pero importante. Transmitir un mensaje secreto a los niños maltratados de que hay ayuda ahí fuera, dejando al mismo tiempo a la figura del maltratador completamente desprevenida.

GREY, la agencia de publicidad responsable de la ejecución de esta campaña, dijo lo siguiente sobre el proceso:

«La Fundación ANAR gestiona en España el teléfono único europeo 116 111, para atender a niños y adolescentes en situación de riesgo. En este número de teléfono, exclusivo para menores, pueden encontrar la ayuda que necesitan de forma totalmente anónima y confidencial.

Pero, ¿cómo podemos hacer llegar nuestro mensaje a una víctima de maltrato infantil, aunque esté acompañada por su agresor?

Conociendo la estatura media de los adultos y de los niños menores de 10 años, GREY ha creado dos mensajes diferentes. Mediante un lenticular exterior mostramos a los adultos un mensaje de concienciación, mientras que los niños ven un mensaje en el que les ofrecemos nuestra ayuda y les mostramos el número de teléfono. Un mensaje sólo para niños».

Es una idea revolucionaria y creativa de utilizar la impresión lenticular. Quizás menos revolucionaria y más evolutiva. Si observamos otros casos de impresión lenticular, nos damos cuenta de que las dos imágenes informan a la persona de un mensaje oculto que transmite todo el significado de la campaña. Como el anuncio de impresión lenticular de McDonald’s, en el que se informa a la persona de que, por muy tarde que sea, siempre se puede comer una hamburguesa.

El McYawn

Fuente: snapily.com

Este anuncio de la fundación ANAR ha tomado esa estrategia, y ha hecho que la fuerza del mensaje provenga de convertir las dos imágenes en mensajes separados. Incluso podríamos pensar que esto, por mucho que sea material de marketing (sí, la caridad puede tener material de marketing) es otro punto de contacto para ayudar a los niños en situaciones de maltrato.

Esto hace que este anuncio sea increíblemente poderoso, funciona como una forma de; representar a la empresa, dar a conocer el abuso infantil, y cómo los niños tienen que vivir en secretos, y lo más importante, está salvando a los niños.

Cómo funciona

Cualquiera que mida más de 1,80 m ve esta vista, con esta copia: «A veces, el maltrato infantil sólo es visible para el niño que lo sufre».

Cualquier persona de estatura inferior ve la versión del cartel con el niño golpeado, con este texto: «Si alguien te hace daño, llámanos y te ayudaremos».

FUNDACIÓN ANAR. "SÓLO PARA NIÑOS"

Fuente: Grey España

Aunque esto es bastante obvio para ti y para mí, lo que puede no ser visible es que las organizaciones benéficas reciben quejas muy escrupulosas de que están utilizando sus fondos para promocionarse en lugar de para los objetivos fundamentales de la organización. El activista y recaudador de fondos, Dan Pallotta, denuncia el doble rasero que impulsa nuestra quebrantada relación con las organizaciones benéficas y explica, en su charla TED, que esto tiene que cambiar. En mi opinión, ANAR y la agencia GREY han empezado a ayudar a salvar esta brecha creando un anuncio que sirve a ambas. Esto podría muy bien quedar limpio en las galas de premios de publicidad.