
El Grupo de Trabajo de Gante, la organización internacional para desarrollar y difundir las mejores prácticas en artes gráficas, empezó a trabajar en Pasos de procesamiento. Ahora se ha adoptado como norma internacional
La nueva norma ISO es un movimiento importante para normalizar y automatizar los flujos de trabajo de envasado basados en el formato de archivo PDF.
El concepto de Pasos de Procesamiento
Normalmente, los archivos PDF de los flujos de trabajo de envasado suelen contener el diseño que se va a imprimir y los elementos que no se imprimen. Estos archivos son importantes respecto a cómo se procesará posteriormente la pieza impresa. Un ejemplo clave es la información de corte y plegado, necesaria tras la impresión para cortar una caja al formato final y plegarla en 3D. Hace varios años, el Grupo de Trabajo de Gante observó una falta de normalización en la forma en que estos elementos de «pasos de procesamiento» estaban contenidos en los documentos PDF. Eran un obstáculo para la aceptación del PDF como formato estándar en esos flujos de trabajo de envasado.
Mejores prácticas según la norma internacional
El subcomité de envasado del Grupo de Trabajo de Gante elaboró una propuesta para utilizar metadatos adjuntos a grupos de contenido opcionales (conocidos comúnmente como capas) en los documentos PDF para mostrar información normalizada sobre los elementos necesarios para los distintos pasos de procesamiento en el flujo de trabajo de envasado. Esta propuesta se debatió en la Organización Internacional de Normalización y ahora se ha adoptado como norma internacional ISO 19593-1.
Lieven Plettinck, Director de Ingeniería de Software de Esko y Copresidente del Subcomité de Envases de GWG, comenta: «La adopción de la norma ISO 19593-1 es un paso crucial para maximizar la productividad de la cadena de suministro de envases. Estamos encantados de haber colaborado en el desarrollo de esta importante norma. Ahora disponemos de un medio formal y normalizado de comunicar datos digitales, incluso en PDF, a lo largo de todo el flujo de trabajo de preproducción de envases. Esto minimizará drásticamente la necesidad de intervención manual y reducirá la posibilidad de error humano en un entorno de envasado global complejo y altamente competitivo.»
El Grupo de Trabajo de Gante y la ISO: aliados naturales
Fundado en 2002, el objetivo del Grupo de Trabajo de Gante ha sido trabajar en las mejores prácticas en artes gráficas. Sus miembros proceden de proveedores de software y hardware, organizaciones de artes gráficas, centros educativos e imprentas, editoriales y convertidores de envases. Gracias a su enfoque práctico y a sus expertos en la materia, puede desarrollar rápidamente especificaciones y propuestas en torno a la normalización de los flujos de trabajo de las artes gráficas. Estas mejores prácticas suelen basarse en las normas ISO (como PDF/X), aunque a menudo motivan a los comités ISO en su trabajo de normalización.
Dov Isaacs, Científico Principal de Adobe Systems Incorporated y Presidente de ISO TC130WG2/TF2, afirma: «La cooperación entre el Grupo de Trabajo de Gante e ISO es muy natural. Ambas organizaciones persiguen la optimización de la calidad y la productividad. En lo que respecta al PDF y a la industria de la impresión, el Grupo de Trabajo de Gante realiza un valioso trabajo a un nivel muy técnico, que nuestros comités pueden aprobar e integrar fácilmente en normas internacionales. De este modo, cualquier empresa puede beneficiarse de las normas y procedimientos relativos a los procesos y flujos de trabajo en PDF, tanto para la impresión como para los documentos de oficina y los envases.»