Laurel Brunner explica cómo los métodos de impresión digital tienen una ventaja muy poderosa y única sobre todos los demás métodos de impresión. Pueden crear imágenes de datos directamente en la página, de modo que, a medida que se imprime la página, el flujo de datos puede cambiar simultáneamente.

Como los datos que contiene pueden variar, cada página de una tirada puede personalizarse, lo que significa que puedes tener lo que quieras en cada página, desde personalización hasta una compleja variabilidad de imágenes. El hecho de que cada página de una tirada pueda ser una versión diferente del archivo de una página a otra, crea inmensos potenciales para compartir ideas.

Vidas digitales

En el mundo digital tenemos todo tipo de nuevas formas de enviar datos, desde el correo electrónico y las redes sociales hasta las impresiones personalizadas digitales. El truco en todos los casos es asegurarse de que la información correcta llega al destinatario correcto. Esto requiere una combinación de acceso a los datos, procesamiento de datos preciso y seguro, y saber cómo sacar el máximo partido de una prensa digital. Parece complicado, pero ninguno de los tecnicismos tiene por qué ser tu problema. Los proveedores de servicios de impresión que trabajan con herramientas de producción de impresión de datos variables están disponibles para ayudarte, así que no hay necesidad de que pierdas el tiempo peleándote con sistemas de procesamiento de datos. Trabaja, en cambio, con un proveedor de servicios de impresión que tenga experiencia en este tipo de producción, pero asegúrate de que entiendes lo básico para poder mantener una conversación sensata desde el principio.

Conversaciones con datos variables

Hay varios enfoques para producir impresiones de datos variables y todos ellos implican al menos una base de datos. La tecnología de datos variables más ambiciosa es la que produce facturas de tarjetas de crédito y extractos bancarios. Este trabajo se realiza en entornos de producción seguros, en los que cada extracto se crea a medida que se imprime, pero no se almacena en ningún sitio salvo en la página impresa. Este modelo es lo último en la combinación de diversas bases de datos con otra información, y es práctica recibida en la producción de impresión transaccional.

Afortunadamente, los principios de la creación de páginas de datos variables se aplican a tipos de trabajo mucho menos ambiciosos, pero sin la complejidad. La forma más sencilla de producción de datos variables comienza con imposiciones muy básicas o colecciones de archivos de datos individuales que se imprimen como páginas sueltas en una prensa de gran formato. Así es como suelen producirse las tarjetas de visita, y como los laboratorios fotográficos imprimen tus fotos: cada archivo se coloca lo más ajustado posible en una hoja de gran formato, la hoja se imagina e imprime y luego se corta en páginas individuales, tarjetas o fotos impresas. También puedes utilizar este método para etiquetas autoadhesivas o tarjetas rasca y gana. Utilizar las herramientas de imposición de este modo es una forma fácil de obtener rentabilidad: imprime tus trabajos en una sola hoja producida con una prensa digital de gran formato como la EFI Pro 16H y luego corta la hoja en impresiones individuales. Puedes utilizar este modelo para producir varias copias de, por ejemplo, calcomanías o carteles de pequeño formato a un coste relativamente bajo.

Adecua las herramientas a la tarea

Podrías utilizar los mismos principios para producir múltiples variaciones de un diseño básico, pero tendrías que construir cada página manualmente. Esto está bien si trabajas en una pieza dirigida a un puñado de personas, pero si quieres crear algo más ambicioso, por ejemplo 1.000 postales o cartas, necesitarás la ayuda de un proveedor de servicios o tendrás que familiarizarte con el software de datos variables. HP SmartStream Mosaic es un generador de imágenes aleatorias que toma un diseño maestro guardado como PDF y lo retoca para crear versiones ligeramente diferentes del diseño. De este modo, el archivo semilla PDF se convierte en una serie de diseños cambiantes, diferentes de una página a otra pero visualmente relacionados. HP ha presentado recientemente HP SmartStream Collage, una nueva generación de Mosaico. Hace lo mismo pero con objetos, si quieres volverte realmente loco.

Existen muchísimas herramientas en el mercado para la producción de impresión de datos variables. Pero no necesariamente hay muchos proveedores de servicios de impresión con la experiencia necesaria para utilizarlas eficazmente en todo tipo de trabajos. Una de las herramientas más utilizadas y consolidadas es XMPie, que está disponible en varias formas y tamaños, según la envergadura del trabajo que deba realizar. XMPie conecta bases de datos a la página o a cualquier otro canal e incluye análisis y gestión de campañas en un entorno totalmente automatizado, por lo que es muy potente y puede utilizarse para desarrollar proyectos de comunicación de formato salvaje extremadamente ambiciosos. HP se asocia con XMPie para ofrecer opciones de datos variables a todos sus clientes de sistemas de impresión. Asegúrate de elegir un proveedor de servicios de impresión con el alcance necesario para satisfacer tus ambiciones.

Igual de potente es FreeForm de EFI, que forma parte del controlador digital Fiery de EFI. Este software puede utilizarse para una amplia gama de versiones e impresión de páginas personalizadas, y EFI tiene un práctico kit de formación que puedes descargar. Incluye algunas bases de datos de muestra en forma de hojas de cálculo y plantillas de Excel para que puedas trastear con ellas y entender realmente cómo funciona la impresión de datos variables. Nunca se sabe, puede que te enganches.

Pero es más probable que prefieras trabajar con un proveedor de servicios de impresión que tenga experiencia en la producción de este tipo de trabajos. Tendrás que asegurarte de que tus archivos maestros están listos para la producción y de que los datos que quieres utilizar para variar cada página están en un formato adecuado para la producción. También debes asegurarte de que tienes permiso de los propietarios de los datos para utilizarlos. El Reglamento General de Protección de Datos, que ha entrado en vigor recientemente, así lo exige y no ve con buenos ojos a las organizaciones que no respetan sus normas.

¡Atrévete!

Producir proyectos de formato salvaje de datos variables puede parecer mucho trabajo a cambio de poco beneficio, lo cual es bastante justo. Sin embargo, se ha demostrado que los esfuerzos en comunicaciones impresas con datos variables mejoran los índices de respuesta en diversas situaciones, más claramente en las campañas de publicidad directa. La expectativa habitual con el correo directo solía ser una respuesta del 2%. Pero con la personalización, el versionado y la adaptación, las respuestas mejoran hasta el 15% o el 40%, y a veces más.

Así que el esfuerzo merece la pena, pero no intentes convertirte tú mismo en un ingeniero de datos, porque hay muchos proveedores de servicios de impresión con las herramientas y la experiencia necesarias para ayudarte. Puedes esperar pagar un poco más, pero los resultados que obtendrás compensarán con creces el gasto extra. Busca a ver qué encuentras, pero antes ten una idea clara de lo que quieres conseguir, asegúrate de que tus archivos de producción están listos para imprimirse y prepárate para asombrarte con la respuesta que obtengas.

Las guías de Formato Salvaje pretenden ampliar el conocimiento y la comprensión de las locuras que se pueden crear en dispositivos de impresión digital de gran formato, desde suelos a pantallas de lámparas y todo lo que hay en medio. Estas guías son posibles gracias a la colaboración de un grupo de fabricantes con Digital Dots. Este artículo cuenta con el apoyo de HP, EFI, Fujifilm y Digital Dots.