
Massivit 3D ha anunciado que el estudio de diseño y fábrica Weta Workshop, ganador de un Oscar, ha instalado una solución de impresión 3D Massivit 1800 en Nueva Zelanda.
Weta Workshop es famosa por su trabajo en grandes películas de Hollywood, como las trilogías cinematográficas «El Señor de los Anillos» y «El Hobbit», «Avatar», «King Kong», «Ghost in the Shell» y «Blade Runner 2049». La instalación del Massivit 1800 fue posible gracias al distribuidor local de Massivit 3D en Australia y Nueva Zelanda, Stick On Signs.
El cofundador, director general y director creativo de Weta Workshop, Richard Taylor, afirma: «Fabricamos figuras humanas, criaturas, vehículos y otros elementos de atrezo enormes, hiperrealistas y de gran tamaño, tanto para el cine como para la televisión. Siempre hemos buscado una tecnología capaz de producir piezas grandes a gran velocidad. Llevamos 15 años soñando con el día en que una impresora pudiera ofrecer supergrandes dimensiones, velocidad y resistencia de construcción con costes de impresión minimizados por igual. La impresora Massivit 1800 nos lo ha proporcionado».

El cofundador, director general y director creativo de Weta Workshop, Richard Taylor, afirma que la impresora 3D Massivit 1800 ha transformado la forma de trabajar de su empresa
Taylor comenta además: «Con la impresora Massivit 1800, nuestro equipo ha redefinido lo que es creativamente posible para nuestros proyectos de fabricación a gran escala. Es una máquina potente y versátil que ha cambiado nuestra forma de trabajar y ha potenciado nuestra producción. Es un sueño hecho realidad».
Según el analista de operaciones de taller de Weta Workshop, Pietro Marson, los equipos de fabricación de la empresa han utilizado hasta ahora diversas tecnologías para sus procesos de fabricación. Entre ellas, fresadoras CNC, robots industriales e impresoras 3D más pequeñas. Varias de estas tecnologías han presentado limitaciones a la hora de fabricar atrezo de mayor tamaño.
Mason explica: «A menudo se nos pide que creemos esculturas y maniquíes de 8 a 9 metros de altura (26,2 o 29,5 pies). Esto significa que tenemos que imprimir numerosas piezas y luego encajarlas manualmente. Esto lleva mucho tiempo y es caro. La mayor impresora 3D SLA disponible comercialmente en el país tiene un volumen máximo de impresión de 60 x 60 x 40 centímetros. En comparación, la impresora Massivit 1800 nos permite imprimir componentes de hasta 1,8 metros de altura. También podemos imprimir a una velocidad mucho más rápida y con una libertad geométrica mucho mayor que con el mecanizado CNC.»
Weta Workshop prevé que podrán ahorrar miles de dólares imprimiendo componentes más grandes. El volumen de impresión de la Massivit 1800 ha sido especialmente útil para uno de los proyectos más recientes de la empresa, que requiere la producción de moldes a gran escala. Producir estos moldes con tecnología CNC habría sido difícil debido a su tamaño y a la incapacidad de las fresadoras CNC para crear intrusiones complejas y profundas.
«El Massivit 1800 ha superado nuestras expectativas hasta ahora. Con sus capacidades añadidas y su eficacia adicional, hace más eficientes nuestras operaciones. Desde su instalación, ha inspirado muchas ideas creativas y nuestros equipos están entusiasmados con lo que podremos conseguir con ella en el futuro», concluye.