Printful, la empresa de envíos directos de impresión bajo demanda, comparte sus ideas sobre cómo la inteligencia artificial (IA), especialmente el aprendizaje automático (AM), está ayudando a la empresa a identificar contenidos ilegales y a asegurarse de que miles de clientes no encargan productos con diseños de mala calidad.

Printful fue fundada por personas con una sólida formación en TI, por eso la empresa aborda el negocio de la impresión bajo demanda con conocimientos de automatización, innovación tecnológica y optimización de procesos.

Una de las formas en que la empresa utiliza el aprendizaje automático es para detectar la transparencia de las imágenes cargadas por el cliente. Cuando se imprimen, las imágenes que tienen una alta transparencia suelen tener un aspecto diferente del que se previsualizó en pantalla. Para asegurarse de que los clientes pueden corregir sus imágenes antes de pasar a la fase de entrega, el algoritmo de Printful advierte al cliente de posibles diferencias de color en el archivo de impresión.

Un empleado de Printful puede comprobar manualmente hasta 10.000 archivos al mes, mientras que una herramienta de ML puede procesar la misma cantidad de archivos en 2 a 4,5 minutos. «Tenemos que asegurarnos de que nuestros clientes obtienen productos de calidad, y con la ayuda del aprendizaje automático, podemos ayudar a miles de clientes mejorando su experiencia cada día. No podríamos hacerlo solos», afirma Janis Akmentins, Jefe de Ingeniería de Printful.

Printful también utiliza Smart Image Tool, una herramienta de ML entrenada para reconocer los PPP (puntos por pulgada) de las imágenes cargadas en el Generador de maquetas de Printful. Si una imagen tiene un DPI bajo y corre el riesgo de dar malos resultados de impresión después de cambiar su tamaño o ajustarla de otro modo en el Generador, la herramienta duplica el DPI. Como resultado, el cliente puede aumentar el tamaño de su imagen sin comprometer la calidad.

Amazon Rekognition es una herramienta ML que los especialistas de Printful utilizan para detectar violaciones de derechos de autor y evitar la impresión de contenidos fraudulentos o ilegales. Esta herramienta puede identificar textos, etiquetas, reconocer políticos y otras celebridades. En los casos en los que Rekognition no está seguro de si el contenido del archivo infringe los derechos de autor, el Equipo de Contenidos de Printful los revisa manualmente.