Como dice el refrán, todo lo bueno se acaba, y yo he llegado al final de uno de los momentos más importantes de mi vida profesional hasta ahora: mi mandato como Presidente de FESPA.

 

Desde 2017 he desempeñado esta función con inmenso orgullo: por FESPA como organización, por la comunidad mundial de impresión y rotulación a la que servimos y por las 37 Asociaciones nacionales que son el vínculo fundamental entre la organización central y nuestros miembros de base.

Son estas Asociaciones nacionales las que me eligieron como Presidente, depositando su confianza en mí para que las represente a ellas y a sus miembros y garantice que FESPA siga centrada en su propósito: ayudar a que las empresas de impresión y rotulación sigan haciéndose más fuertes y sostenibles.

Gran parte del trabajo de FESPA gira en torno a la educación, que consideramos fundamental para ayudar a los miembros a adaptarse a las cambiantes condiciones comerciales y preparar sus negocios para el futuro. Muchos de los aspectos más destacados de mi Presidencia han sido ver en acción esta filosofía de intercambio de conocimientos; por ejemplo, con la financiación de una academia de impresión en Sri Lanka, junto con muchas otras iniciativas en toda Europa.

También me enorgullece haber establecido nuevos vínculos con organismos de afiliación ajenos a nuestros sectores principales de gran formato digital y serigrafía, como la Federación Europea de Rotulación, lo que refuerza nuestra capacidad para atender las necesidades de los profesionales de la rotulación. Y durante este tiempo hemos visto cómo muchas de nuestras Asociaciones miembro adoptaban el nombre de FESPA bajo licencia, de modo que representan claramente nuestra marca a nivel nacional.

Por supuesto, los últimos 18 meses han estado dominados por el impacto de la pandemia de COVID en nuestros miembros. También nos ha impedido celebrar las exposiciones, congresos, conferencias y cumbres en directo que son tan fundamentales para nuestra forma de conectar, informar y comprometernos, así como generar los ingresos que nos permiten invertir para el bien a largo plazo de nuestra comunidad.

Hemos tenido que aprender a mantener esas conexiones virtualmente, y me ha inspirado la forma en que nuestras Asociaciones han afrontado estos retos, y cómo las empresas de impresión y rotulación se han adaptado a los paisajes más difíciles. Somos una tribu resistente e innovadora, y hemos demostrado ser sostenibles, en el verdadero sentido de la palabra.

Admito que fue agridulce ceder el testigo a mi sucesor, Christophe Aussenac, justo cuando nuestro mundo FESPA volvía a la vida en nuestro primer evento en vivo desde 2019. Pero estoy contento de haber entregado las riendas a alguien que es absolutamente la persona adecuada para dirigir FESPA desde aquí, apoyado por dos nuevos miembros de la Junta -Alberto Masserdotti y Wouter van As- que refrescan nuestro equipo con nuevas habilidades, experiencias y perspectivas.

Los próximos dos años serán significativos para nuestra comunidad, a medida que salgamos del periodo de recuperación inmediatamente posterior a la crisis y nos reconstruyamos, en un contexto de evolución para muchos de los mercados que son nuestros clientes. En la FESPA Global Print Expo 2021 de Ámsterdam, me resultó estimulante ver tanta innovación, energía e impulso para hacernos a todos más fuertes y abordar la urgencia de la responsabilidad medioambiental en todas las empresas. Estoy impaciente por ver cómo se eleva esta energía a otro nivel en Berlín en mayo de 2022.

Considero que la mejora de las prácticas medioambientales en la impresión y la señalización es una de las misiones más importantes de FESPA en los próximos años, y la larga trayectoria de Christophe centrada en la sostenibilidad en su propio negocio le convierte en la persona ideal para encabezarla.
En cuanto a mí, aparte de poder volver a invertir más tiempo en mi familia y en mi propio negocio, ahora canalizaré mis energías hacia mi nuevo papel en FESPA como Embajador de Asia, fomentando nuestras valiosas Asociaciones en toda Asia, escuchando las necesidades de sus miembros y utilizando esas percepciones para dar forma a los planes de FESPA en la región.

La clave del éxito continuado de FESPA en cualquier parte del mundo estará siempre en conectar a nuestros miembros, a las Asociaciones que les sirven, a nuestros partidarios comerciales y a nuestra organización central. Creo firmemente que, cuando alineamos las necesidades y los objetivos de los cuatro y nos apoyamos mutuamente, podemos obtener grandes resultados para todos.

Conecta con Christian en
https://www.linkedin.com/in/christianduyckaerts/