
Con el medio ambiente y las credenciales ecológicas a la cabeza de la agenda de muchos clientes del sector de la impresión, Rob Fletcher analiza cómo puedes utilizar la serigrafía para ofrecer un servicio más respetuoso con el planeta a los clientes del mercado de la decoración de prendas de vestir.
La estampación de prendas de vestir se ha citado como una de las principales áreas de crecimiento de la industria en los últimos años, y las empresas que operan en el sector se encargan de todo tipo de trabajos. Desde camisetas y estampados de ropa, hasta sombreros y zapatos, no cabe duda de las oportunidades que ofrece este mercado.
Sin embargo, uno de los principales retos para las empresas de impresión activas en este ámbito es el medio ambiente. ¿Cómo hacer que tu oferta de impresión sea lo más ecológica posible para satisfacer las estrictas exigencias y requisitos no sólo del cliente, sino del usuario final de las prendas?
Aquí, FESPA.com echa un vistazo a cómo la tecnología de serigrafía puede ofrecerte una ventaja ecológica en el mercado de la decoración de prendas de vestir, hablando con uno de los fabricantes de este mercado para saber cómo la adopción de esta tecnología puede ayudarte a adelantarte a la competencia.
Mantente al día con el mercado
Vastex es especialista en procesos de serigrafía y ofrece una amplia gama de equipos a la industria gráfica. El coordinador de marketing, Paul Zingone, dijo que, como tantas empresas están cambiando para incluir opciones respetuosas con el medio ambiente, la impresión debe hacer lo mismo como industria para mantenerse al día de las tendencias más amplias.
Pie de foto: Los secadores de cinta Vastex se han diseñado para ser eficientes y ofrecer mayores índices de producción con un menor espacio ocupado que las máquinas de la competencia.
«Ya lo hemos visto en los últimos cinco a diez años», dijo Zingone. «Uno de los mayores cambios que hemos visto ha sido la eliminación de los ftalatos de las tintas plastisol, convirtiéndolas en una opción mucho más ecológica».
En cuanto a la serigrafía y sus cualidades ecológicas, Zingone dijo que una de las principales ventajas de la serigrafía es la capacidad de minimizar los residuos, especialmente con las tintas plastisol, lo que ofrece importantes ventajas ecológicas a los usuarios de esta tecnología.
«Mucha gente considera que las tintas al agua son la opción más «verde», pero lo mismo puede decirse del plastisol», afirma Zingone. «Con las tintas plastisol, tienes muy pocos residuos porque todo el producto que imprimes en la camiseta permanece en ella.
«También puedes retirar casi toda la tinta no utilizada de la pantalla para volver a ponerla en el recipiente. Además, el tiempo de curado es de dos a tres veces más rápido que el de las tintas al agua, por lo que utilizarás mucha menos energía para curar completamente una camiseta.
«Con las tintas al agua, también estás raspando las tintas no utilizadas de las pantallas para volver a utilizarlas. Aunque se tarda más en curar que el plastisol, el consumo de energía sigue siendo menor que en un proceso como el directo a prenda, en el que hay que calentar la camiseta una vez para el pretratamiento y otra para la impresión final. El secado del pretratamiento tardará más o menos lo mismo que el curado de las tintas al agua, pero el curado final de las tintas directas a prenda tardará el doble, si no más.
«Cuando empiezas a considerar el directo a película, ahora estás utilizando un adhesivo que necesita curarse con calor y muchos residuos plásticos de las hojas de transferencia en las que se imprime el diseño».
Pie de foto: Vastex afirma que su nueva secadora Lo-E consume un 20% menos de energía que las secadoras de cinta comparables
Zingone continuó diciendo que si utilizas estas tecnologías como parte de tu producción, puedes transmitir el mensaje ecológico a los clientes que tengan un enfoque ecológico similar. Las empresas de impresión que actúan de forma más respetuosa con el medio ambiente deberían gritar con razón su compromiso, ya que esto atraerá a clientes de todas las formas y tamaños.
«Utilizando prendas creadas con algodón orgánico o poliéster procedente de plásticos reciclados, muchas empresas «verdes» verán el valor añadido de estos productos», afirma Zingone.
Producción eficiente y elevada
En cuanto a la forma en que Vastex puede ayudar a las empresas de estampación de prendas que buscan una producción más ecológica, Zingone expuso algunos de los avances más innovadores del kit de serigrafía del fabricante.
Zingone dijo que Vastex siempre ha trabajado para que sus secadores de cinta sean extremadamente eficientes y los ha diseñado para que tengan mayores índices de producción con un menor espacio ocupado que los de la competencia. La incorporación más reciente a su cartera es el secador Lo-E, diseñado para consumir un 20% menos de energía que los secadores de cinta comparables.
«Sólo utiliza 4,6 kW de potencia y 22 amperios a 240 V, lo que es estupendo para el curado DTG cuando tienes limitaciones de amperaje», dice Zingone. «También es estupenda para las tintas al agua, que se curan a velocidades más lentas y temperaturas más bajas que las tintas plastisol».
En cuanto a la fabricación de pantallas, Vastex ofrece sus unidades de exposición LED, que, según Zingone, exponen las pantallas con un detalle y una velocidad comparables a los de halogenuros metálicos, pero con una fracción del consumo de energía.
Esta información de Zingone y Vastex demuestra lo valioso que puede ser para la imprenta moderna cambiar a un modo de funcionamiento más ecológico y respetuoso con el planeta. La calidad de los productos será sin duda el objetivo principal de los impresores, pero atraer a clientes con visión de futuro también será clave para el crecimiento. Hacer coincidir sus objetivos ecológicos con tu propia forma de trabajar contribuirá en gran medida a garantizar un negocio duradero y recurrente.