
Laurel Brunner habla de la norma ISO 22067-1, que exige la comunicación de los aspectos medioambientales de los productos impresos. Laurel comparte cómo esta norma es relevante para la mayoría de las aplicaciones de impresión.
Tras otro tortuoso y largo periodo de gestación, la primera parte de la norma ISO 22067 – Requisitos para la comunicación de los aspectos medioambientales de los productos impresos, se publicó finalmente el 4 de octubre de 2022. Esta primera parte de la serie cubre los requisitos generales de impresión y es relevante para la mayoría de las aplicaciones de impresión, aparte de la impresión textil y cerámica. Se espera que las empresas de impresión encuentren en la norma ISO 22067-1 una herramienta útil en sus comunicaciones con los clientes, de modo que todas las partes puedan compartir un conjunto común de criterios en sus conversaciones sobre sostenibilidad.
La norma ISO 22067-1 establece lo que hay que comunicar para compartir los aspectos medioambientales de los productos y procesos de impresión, de modo que haya coherencia en estos tipos de comunicación. Los requisitos de recopilación de datos establecen que deben recogerse y comunicarse los datos sobre materiales y consumibles, incluidos los relativos a materiales peligrosos. También debe describirse detalladamente el método de impresión y recopilarse información relativa a las emisiones a la atmósfera y al agua. La gestión de la energía, las emisiones de dióxido de carbono y los residuos son, obviamente, elementos clave en el proceso de recogida de datos.
Los usuarios del documento deben elaborar una declaración medioambiental que establezca los datos específicos de comportamiento medioambiental de una aplicación de impresión determinada. Esto es necesario para respaldar cualquier afirmación sobre sostenibilidad relativa a los aspectos medioambientales de un proyecto. Los requisitos de información son quizá la parte más crucial de esta norma ISO, porque la declaración medioambiental será la parte de mayor relevancia para las partes interesadas y los participantes en la cadena de suministro. La idea subyacente de la serie ISO 22067 es fomentar la transparencia en las conversaciones sobre sostenibilidad, para que los participantes en las cadenas de suministro de los medios impresos puedan trabajar a partir de un conjunto común de criterios de comunicación.
La declaración medioambiental debe incluir aspectos como detalles de los componentes de los productos impresos, recomendaciones para el uso de la declaración, confirmación de que está completa y de que cumple los requisitos normativos locales. La declaración medioambiental también debe incluir detalles de cualquier incertidumbre y no debe incluir ninguna afirmación no especificada o ambigua.
ISO 22067-1 es una guía útil tanto para las empresas de impresión como para los compradores de productos impresos, porque es esencialmente una lista de lo que importa a la hora de comunicar las cosas que podrían tener un impacto en el medio ambiente. Están previstas al menos otras dos partes de esta serie, una de las cuales ya está en proceso. Esta parte está dirigida a la impresión textil y cubrirá el mismo tipo de terreno que la 22067-1, pero con detalles específicos para el sector de la impresión textil.
Fuente de información: Este artículo ha sido elaborado por el Proyecto Verdigris, una iniciativa del sector destinada a concienciar sobre el impacto medioambiental positivo de la impresión. Este comentario semanal ayuda a las empresas de impresión a mantenerse al día de las normas medioambientales y de cómo una gestión empresarial respetuosa con el medio ambiente puede contribuir a mejorar sus resultados. Verdigris cuenta con el apoyo de las siguientes empresas: Agfa Graphics, EFI, Fespa, Fujifilm, HP, Kodak, Miraclon, RicohSplashPR, Unity Publishing y Xeikon.