
FESPA ha publicado las principales conclusiones de su Censo de Impresión 2023, que destacan el impacto de las crecientes demandas de sostenibilidad y la evolución de las exigencias de los clientes en los modelos de negocio y los planes de inversión.
Realizado en colaboración con InfoTrends, una división de Keypoint Intelligence, el Censo de este año profundizó en las tendencias a largo plazo que surgieron del análisis del Censo de Impresión de 2018, incluidas las perspectivas de ingresos y del sector, el aumento de las presiones medioambientales, las demandas cambiantes de los clientes, los futuros planes de inversión y compra, y los modelos y estrategias empresariales.
En la encuesta participaron 1.778 impresores y rotulistas de más de 120 países, lo que representa un aumento del 26,5% respecto al último Censo de Impresión publicado en mayo de 2018. Los encuestados definieron su negocio como gráfico (61%), de rotulación (26%), textil (24%) e industrial (14%).
Principales conclusiones del Censo Impreso 2023
Aumento de los ingresos y perspectivas del sector
Las perspectivas del mercado siguen siendo positivas, en línea con los resultados de 2018, ya que el 71% de los encuestados afirma ser optimista sobre el futuro de su negocio, a pesar de los considerables retos económicos de los últimos cinco años.
La encuesta destacó además que el sector se está adaptando al panorama cambiante y está encontrando nuevas oportunidades de crecimiento. De acuerdo con esto, los encuestados declararon un aumento medio de los ingresos del 7% desde el Censo de 2018. En 2018, la media de ingresos anuales fue de 4,4 millones de euros, frente a una media de ingresos anuales de 4,7 millones de euros en 2023, lo que supone un aumento de 330.000 euros.
Creciente demanda de sostenibilidad
El Censo reafirmó que sigue aumentando la presión sobre los impresores y rotulistas para que sean más sostenibles, ya que el 72% de los compradores de productos impresos solicitan productos y prácticas respetuosos con el medio ambiente. El 25% de los encuestados afirmó que a sus clientes les importaban más los productos sostenibles y el 12% identificó un enfoque en la fabricación sostenible, sin embargo, la mayoría de los impresores (36%) reveló que a sus clientes les importaban ambas cosas. Los aumentos de costes percibidos son a menudo un obstáculo para la producción sostenible, pero el 70% de los encuestados compartieron que pueden abordar las demandas de sostenibilidad sin subir sus precios y otro 22% informó de que ya habían subido los precios sin repercusión en las ventas.
La demanda de los clientes sigue cambiando el mercado
El sector se está viendo condicionado por las cambiantes necesidades de los clientes, que incluyen: plazos de entrega más rápidos, más opciones de personalización y versionado, y tiradas más cortas. El 67% de las respuestas mostraron un aumento de la demanda de plazos de entrega más rápidos, el 58% señalaron un aumento de las solicitudes de tiradas más cortas y el 56% destacaron el aumento del interés por más versiones y personalización, mientras que sólo el 38% señalaron un aumento de la demanda de requisitos logísticos más complejos.
Planes de compra de gran formato
La encuesta puso de relieve que los proveedores de servicios de impresión están interesados en invertir en tecnología que pueda agilizar la producción y proporcionar una mayor flexibilidad de aplicación. Para los 201 encuestados que poseen equipos de serigrafía y gran formato*, la inyección de tinta de curado UV (27%), la inyección de tinta ecosolvente (18%) y el acabado CNC (17%) son la máxima prioridad en sus planes de compra.
La expansión empresarial impulsa la inversión en tecnología
Cuando se les pregunta por los motivos de las inversiones tecnológicas previstas, el 55% de los encuestados quiere entrar en nuevos mercados y ampliar su oferta de servicios y aplicaciones, el 53% se centra en mejorar la calidad de impresión y el 52% busca reducir el coste unitario.**
Graeme Richardson-Locke, Jefe de Asociaciones y Responsable Técnico de FESPA, comentaEs un resultado realmente positivo ver a nuestra comunidad tan optimista no sólo sobre el futuro de nuestra industria, sino también sobre el potencial de crecimiento de sus negocios. La encuesta ha confirmado una vez más que uno de los principales retos a los que se enfrentan actualmente los impresores y rotulistas son las demandas siempre cambiantes de los clientes y la creciente necesidad de soluciones sostenibles. Gracias a las respuestas de nuestra comunidad, ahora podemos desarrollar y hacer evolucionar nuestra oferta para adaptarla, pero, sobre todo, esperamos que los resultados del Censo ayuden a nuestra comunidad a compararse con empresas similares de todo el mundo y a tomar decisiones informadas para su futuro.»
El informe completo del Censo de Impresión 2023 está disponible gratuitamente para los miembros de las Asociaciones nacionales de FESPA y los miembros corporativos de FESPA Direct.
Para obtener más información sobre cómo hacerte Miembro de FESPA, visita aquí. Los resultados también se presentarán en determinados eventos de FESPA, como FESPA Middle East 2024.