Michael Ryan, Director de Global Print Expo de FESPA, comparte las últimas tendencias del sector de la rotulación, así como los retos y oportunidades actuales a los que se enfrentan los rotulistas. Michael habla con Paul Lovelock, Director General de DMA Signs, y James Mavi, Director de Ventas y Marketing de Astley, empresa experta en soluciones de marca.

En menos de tres meses abriremos las puertas de la European Sign Expo 2024 en el RAI de Ámsterdam (Países Bajos), del 19 al 22 de marzo de 2024.

Pero, ¿qué pueden esperar los delegados, cuáles son las tendencias clave que impulsan el sector de la señalización y las comunicaciones visuales y a qué oportunidades y retos se enfrentan actualmente los fabricantes de rótulos? Estas son las preguntas a las que respondemos en una conversación con los rotulistas británicos Paul Lovelock, Director General de DMA Signs, y James Mavi, Director de Ventas y Marketing de la empresa Astley, experta en soluciones de marca.

¿Cuáles son, en tu opinión, las principales tendencias en señalización en este momento?

Paul Lovelock: Hemos observado una gran demanda de sustratos reciclados, reciclables y reutilizables para señalización, por lo que hemos dedicado muchos esfuerzos a investigar y desarrollar nuevas técnicas para imprimir en sustratos ecológicos y con tintas ecológicas. Hacemos gran parte de esta investigación internamente y ha sido estupendo, aunque a veces desafiante, poder trabajar con materiales nuevos y no convencionales para satisfacer las demandas de nuestros clientes de una señalización más respetuosa con el medio ambiente.

James Mavi: Sí, la sostenibilidad es uno de los temas más candentes en nuestro sector en estos momentos y también hemos recibido muchas peticiones de alternativas más respetuosas con el medio ambiente. Creemos que existe una oportunidad de crecimiento ofreciendo soluciones sostenibles a los clientes y liderando el camino hacia una mayor innovación en este ámbito. Como cada vez salen más productos al mercado a un precio competitivo, ahora es más fácil para nuestros clientes incorporar este tipo de señalización ecológica.

Paul Lovelock: La señalización digital es otro mercado en crecimiento que merece la pena explorar, desde nuestro punto de vista. Al salir de la pandemia, creo que muchas empresas de señalización tuvieron dificultades porque su oferta estaba muy especializada en una aplicación, sector o uso concretos. Hay una gran oportunidad para diversificar y aprender: no depender de un solo cliente o aplicación.

James Mavi: También seguimos viendo un gran avance hacia la señalización digital, pero en lugar de sustituir a los productos más tradicionales, muchos de nuestros clientes piden que la digital complemente su señalización actual, lo que permite una mayor flexibilidad y control para nuestros clientes.

La integración de las nuevas tecnologías en entornos físicos es también un área de crecimiento, tanto si se trata de experiencias de RV activadas mediante códigos QR como del uso de hardware digital para mostrar mensajes, sigue siendo un área de rápido crecimiento dentro de nuestra industria.

¿A qué retos se enfrentan actualmente tus clientes?

Paul Lovelock: Las oportunidades que brinda la creciente demanda de sostenibilidad plantean el reto de encontrar soluciones más ecológicas sin costes adicionales. Nuestros clientes quieren más sostenibilidad sin tener que pagar más, así que tenemos que encontrar procesos y formas de trabajar que sigan siendo rentables para nosotros.

James Mavi: Como el resto de nosotros, nuestros clientes están notando el impacto de la crisis del coste de la vida, ya que sus clientes gastan menos. Por tanto, es más importante que nunca crear entornos experienciales para vender productos y captar visitas.

¿Cuál es tu perspectiva del sector de la rotulación y cuáles crees que son las principales oportunidades que pueden aprovechar los fabricantes de rótulos?

Paul Lovelock: El sector de la rotulación goza de muy buena salud en estos momentos y creo que la colaboración entre los fabricantes de rótulos desempeña un papel importante en ello. Ya no trabajamos en silos compitiendo entre nosotros, sino que intentamos trabajar juntos por el bien general del sector. Creo que esta sinergia entre empresas nos está ayudando a todos a ser más flexibles y adaptables. Existe una oportunidad real de ampliar el ámbito de trabajo y explorar nuevos sectores y materiales para el crecimiento empresarial.

James Mavi: El sector de la impresión y la señalización ha tenido que desarrollarse mucho en respuesta a la pandemia, pero siempre ha sido un sector que ha respondido rápidamente para adaptarse a las tendencias de los consumidores. Una de nuestras principales estrategias es ayudar a nuestros clientes a apoyar su marca con los últimos avances dentro de sus propios sectores individuales. Esto significa asegurarnos de que identificamos oportunidades y ofrecemos innovación como parte de nuestra asociación con ellos. Es un panorama apasionante del que formar parte en este momento, ¡y estamos deseando ver lo que viene!

La European Sign Expo 2024 pondrá de relieve las últimas tendencias y soluciones en señalización y comunicación visual. A partir de enero de 2024, ya esperamos dar la bienvenida a más de 80 expositores y proveedores, como Cosign, Domino Sign, EFKA, BaltLED, NAVORI, Sign Agent y otros, que ayudarán a los rotulistas a descubrir cómo pueden sacar partido de las nuevas tecnologías y productos en rotulación de canales, rotulación digital, rotulación dimensional, grabado y grabado, LED y soluciones de rotulación, y les asesorarán sobre cómo convertirlas en oportunidades de crecimiento empresarial.

Junto con la European Sign Expo, está la FESPA Global Print Expo, que presenta una gama de soluciones y materiales para la impresión de gran formato, digital, serigráfica y textil; Personalisation Experience, que ofrece a los visitantes una visión de las oportunidades de crecimiento empresarial que ofrece la personalización; y Sportswear Pro, donde los delegados pueden explorar los últimos productos y soluciones en fabricación y decoración textil y de ropa deportiva.

Invitamos a los fabricantes de rótulos y a los especialistas en comunicación visual a que se unan a nosotros en Ámsterdam, en la European Sign Expo 2024, para obtener una nueva perspectiva sobre las tendencias del sector y las oportunidades futuras.

Para obtener más información e inscribirte, visita aquí. Inscríbete antesdel 19 de febrero y ahorra 30 euros en tu inscripción con el código ESEM404. ¡Esperamos verte allí!