
Laurel Brunner habla de la importancia de la Sostenibilidad en el Censo de Impresión de FESPA. Todos los encuestados coincidieron en que hay un aumento de las demandas de sostenibilidad. El Censo de Impresión de FESPA proporciona una relación detallada de las últimas tendencias del sector para los miembros de FESPA.
La sostenibilidad está en lo más alto de la tabla, según los resultados del último Censo de Impresión publicado recientemente por FESPA. Los encuestados confirmaron que el aumento de las exigencias de sostenibilidad les preocupa, junto con el mantenimiento del ritmo de los nuevos modelos de negocio y la inversión.
La encuesta a 1.778 empresas de impresión de más de 120 países se realizó en colaboración con InfoTrends y se centró en las tendencias a largo plazo identificadas en el Censo de Impresión 2018. Hace cinco años, los impresores estaban preocupados por las perspectivas del sector, como la planificación de ingresos e inversiones, las expectativas de los clientes y las crecientes presiones medioambientales. Todas esas preocupaciones siguen vigentes. Sin embargo, desde el Censo de 2018, los encuestados han experimentado un aumento de los ingresos medios del 7%: en 2018, los ingresos medios anuales eran de 4,4 millones de euros, mientras que en 2023 esa cifra era de 4,7 millones de euros. Y el hecho de que hoy el 72% de los compradores de productos impresos quieran que sus proveedores de servicios sean sostenibles desde el punto de vista medioambiental y ofrezcan productos respetuosos con el medio ambiente debería causar un entusiasmo considerable. Ese entusiasmo puede ser bueno y/o malo, dependiendo de dónde se encuentre el empresario en su viaje hacia la sostenibilidad.
Para los empresarios que se adentran en la industria gráfica, debería ser un grito de oportunidad y proporcionar poderosos indicadores sobre el tipo de material en el que deberían invertir. Si el 36% de los encuestados desean tanto productos sostenibles como una fabricación sostenible, es evidente que cualquier empresa que cumpla estos requisitos podrá acceder a un mercado objetivo listo y dispuesto. Las empresas que ya están invirtiendo en desarrollar sus credenciales de sostenibilidad también agradecerán el voto de confianza de que van por buen camino. En todos los casos, el riesgo empresarial es sustancialmente menor porque el proveedor de servicios ya sabe que su propuesta será bien recibida. Los sobrecostes percibidos asociados a los productos más sostenibles no son la barrera que antes suponían para la producción sostenible. El 70% de los encuestados en el Censo de Impresión afirmaron que pueden responder a las expectativas de sostenibilidad sin aumentar los precios. Otro 22% ya ha subido los precios y no ha visto ningún impacto en las ventas.
Estas cifras serán una lectura sombría para las organizaciones que no estén dispuestas a invertir en nuevos equipos energéticamente eficientes. Los empresarios reacios a adquirir nuevos sustratos y colorantes reciclables también sentirán la presión. Y presión es aceptar que el único camino para el éxito futuro de esta industria es dar pasos hacia una mayor sostenibilidad. Las empresas que no se planteen invertir en la sostenibilidad medioambiental de su negocio deberían replanteárselo. El informe completo del Censo de Impresión sólo está disponible para los miembros de FESPA, así que si aún no lo eres, date de alta cuanto antes. Puedes hacerlo aquí.
Fuente de información: Este artículo ha sido elaborado por el Proyecto Verdigris, una iniciativa del sector destinada a concienciar sobre el impacto medioambiental positivo de la impresión. Este comentario semanal ayuda a las empresas de impresión a mantenerse al día de las normas medioambientales y de cómo una gestión empresarial respetuosa con el medio ambiente puede contribuir a mejorar sus resultados. Verdigris cuenta con el apoyo de las siguientes empresas: Agfa Graphics, EFI, Fespa, Fujifilm, HP, Kodak, Miraclon, RicohSplashPR, Unity Publishing y Xeikon.
Descubre las últimas innovaciones en impresión sostenible en la FESPA Global Print Expo 2024, La principal feria europea de impresión y señalización. Tendrá lugar del19 al22 de marzo de 2024 en RAI Amsterdam, Países Bajos. Regístrate en aquí para visitarlo y utiliza el código promocional FESJ411 para obtener un descuento de 30 euros.