Antes de su intervención en la conferencia Personalisation Experience 2024 (20 de marzo en RAI Ámsterdam, Países Bajos), Marie-Eve Lemieux, Directora de Soluciones de Mediaclip, profundiza en cómo salvar la distancia entre la demanda de productos personalizados por parte de los consumidores y las modernas capacidades de producción.

En los últimos 20 años, la personalización ha recorrido un largo camino, desde los datos variables básicos (como añadir un nombre a un producto) hasta los diseños completamente individualizados. Hemos pasado de un escenario en el que la personalización era un «nice-to-have» para los consumidores, a otro en el que la personalización es ahora una necesidad.

Así que, si aún no estás adoptando un enfoque personalizado en tu oferta de productos, debes planteártelo para seguir siendo competitivo. Al fin y al cabo, está demostrado que una oferta personalizada hará que tus clientes vuelvan, te ayudará a fidelizarlos y te permitirá conseguir márgenes de rentabilidad sostenidos, o incluso mayores.

El mundo de la personalización es ya mucho más vasto de lo que la mayoría de la gente cree. Llevo trece años trabajando en el sector y todavía me sorprenden todas las oportunidades y aplicaciones que son posibles gracias a la tecnología, el software y los modelos empresariales modernos. Así que, si el usuario final está deseando personalizar sus productos y nosotros tenemos la capacidad de satisfacer estos pedidos, ¿qué impide a las empresas aprovechar esta oportunidad?

En mi opinión, uno de los principales retos es que la mayoría de la gente no es consciente de todas estas increíbles soluciones y capacidades, por lo que la personalización sigue estando en gran medida sin explotar. Además, la pieza que falta en el rompecabezas de muchas empresas hoy en día es la cadena de suministro, y cómo deberían ser la distribución y la fabricación. Puede que ya comprendan el valor de la personalización, pero no están seguros de cómo implementarla e integrarla en su negocio.

En un modelo de negocio tradicional para productos no personalizados, los artículos son diseñados por una marca, producidos por un fabricante y luego enviados a un minorista que los pondrá a disposición del consumidor. En el mundo de la personalización, la cadena de suministro funciona casi al revés. El consumidor dirige ahora la cadena de valor y los canales de venta que conocíamos ya no son necesariamente aplicables.

Por eso es importante centrarse en cómo nosotros, como industria y como proveedores de soluciones de personalización, podemos ofrecer productos que te permitan aprovechar el afán del consumidor por comprar productos personalizados y sacar el máximo partido de las soluciones de producción innovadoras.

Afortunadamente, hoy en día existen en el mercado soluciones de software que «tienden puentes» entre la demanda de los consumidores y tu flujo de trabajo de producción. Con un software totalmente personalizable como nuestras soluciones de Mediaclip, las imprentas, los minoristas y las marcas pueden acceder ahora a las herramientas que necesitan para ofrecer opciones de personalización a los consumidores. Este software permite a los clientes personalizar su compra en una suite de diseño en línea que produce un archivo listo para imprimir que se envía directamente al proveedor, proporcionándote un enlace entre tu consumidor y tus instalaciones de producción y flujo de trabajo de comercio electrónico.

Mi sesión en la conferencia Personalisation Experience, titulada «Cómo dar sentido a la conexión entre los imperativos de la producción y las aspiraciones de los consumidores«, profundizará en las historias de éxito de nuestros clientes y en cómo han integrado la personalización en su oferta. Destacaré cómo, como industria, ahora podemos conectar fácilmente la producción a la carta con la demanda de los consumidores y explorar qué modelo de negocio es el adecuado para ti. Repasando casos de usuarios con las mejores prácticas, exploraremos también cómo la experiencia del consumidor de nueva generación puede impulsar los márgenes de beneficio y la fidelidad de los clientes, al tiempo que desbloquea el potencial de la personalización.

Ver la sesión de Marie-Eve Lemieux, Making Sense of Connecting Production Imperatives to Consumers’ Aspirations» (Dar sentido a la conexión entre los imperativos de la producción y las aspiraciones de los consumidores) en la conferencia Experiencia de Personalización, el 20 de marzo de 2024, de 14.15 a 14.30 h. Para registrar tu asistencia, visita www.personalisationexperience.com.