
Hay mucho potencial para la impresión digital en la impresión de etiquetas para envases y aplicaciones industriales. Sonja Angerer comparte las próximas tendencias que los impresores deben conocer.
¿Hay potencial de crecimiento en la impresión de etiquetas? Los consultores de Market and Research acaban de presentar un estudio en el que se estima que los mercados de impresión de etiquetas crecerán un 4,9% CAGR. Para 2027, se espera que el volumen mundial de ventas en impresión de etiquetas alcance los 58.800 millones de dólares.
Por tanto, no es de extrañar que muchos fabricantes de prensas de impresión estén desarrollando cada vez más máquinas y tecnologías nuevas para la impresión de etiquetas. En las exposiciones mundiales de 2023, éstas fueron las 3 tendencias principales que se analizarán en este artículo:
- Automatización
- Cooperación
- Impresión ecológica y segura
Theuer.com ha presentado un módulo basado en IA para la planificación totalmente automatizada de la producción en la impresión de etiquetas.
Crédito de la imagen: Theurer.com

Automatización en la impresión de etiquetas
El tema de la «automatización» es actualmente muy popular en la industria de la impresión. La creciente presión sobre los márgenes, los elevados costes de las materias primas y la mano de obra, y los trabajos de impresión cada vez más pequeños no dejan muchas opciones a las empresas.
Además de la optimización de los procesos, las soluciones de automatización se centran en el software. Muchos factores han cambiado en los últimos meses: La inteligencia artificial (IA) ayuda cada vez más a agilizar y facilitar los procesos. Theuer.com, por ejemplo, ha creado un módulo que permite una planificación de la producción totalmente automatizada en la impresión de etiquetas, pero también en otros segmentos de la industria gráfica.
La escasez de trabajadores cualificados ha hecho que haya menos personal cualificado en la sala de impresión. Por eso, el software utilizado en los procesos de automatización debe ser lo más intuitivo posible. Zünd ha revisado completamente su interfaz para el Centro de Corte en la versión 4 y la ha optimizado para su uso en dispositivos con pantalla táctil. El software modular puede configurarse para el intercambio de datos con otras soluciones, como RIP universales o sistemas MIS/ERP.
Las interfaces de software simplificadas, como la versión 4 del Centro de Corte Zünd, permiten producir con menos operarios cualificados.
Crédito de la imagen: Zünd

Colaboraciones para la impresión de etiquetas
Los complejos flujos de trabajo en la impresión de etiquetas rara vez se optimizan con los productos de un solo fabricante. Por ello, cada vez es más habitual una cooperación eficaz. Por ejemplo, eProductivity Software ha anunciado recientemente que ePS Radius ERP es ahora compatible con HP Indigo. Gracias a la integración entre Packaging Suite y HP Indigo PrintOS, se puede automatizar completamente todo el proceso, desde el pedido hasta el cálculo del coste del trabajo, la planificación, la preimpresión y la programación.
Konica Minolta también mostrará su ecosistema integral en las ferias, destacando el sistema de impresión de etiquetas de una sola pasada AccurioLabel 400. Para el procesado posterior, se utilizan JETvarnish 3D Web 400 y Octopus Web de MGI o DC330Mini de Grafisk Maskinfabrik (GM). Los completos paquetes de software, como AccurioPro Flux Label Impose y Accurio Pro Dashboard, garantizan el seguimiento de cada paso del proceso.
Screen y Nilpeter presentaron en Bruselas, en septiembre de 2023 , un enfoque similar para la impresión y el acabado de etiquetas . El objetivo de esta asociación era satisfacer los requisitos cambiantes de la industria de las etiquetas y los envases y ofrecer una impresión combinada fiable y de alta calidad para etiquetas de valor añadido.
La Eco-Toner de Xeiko está diseñada para que la producción de etiquetas sea más respetuosa con el medio ambiente.
Crédito de la imagen: Xeikon

Etiquetas ecológicas y seguras
La impresión digital se ha convertido en la tecnología más importante en la impresión de envases gracias a potentes máquinas como la familia EFI Nozomi en la industria alimentaria y otros sectores.
Por ello, Fujifilm ha presentado CuremaX IDFC. La nueva tinta de impresión UV LED de alto brillo se ha desarrollado especialmente para envases de alimentos y productos farmacéuticos y para el contacto directo con el contenido. Según el fabricante, el riesgo de migración es mínimo. CuremaX IDFC es adecuada para la impresión de etiquetas de banda estrecha, desde etiquetas autoadhesivas y láminas sin material de soporte hasta bolsas para artículos húmedos y fundas retráctiles.
En el futuro, las etiquetas y los envases deberán ser más fáciles de reciclar y, además, proceder de fuentes renovables. Xeikon y Sappi anunciaron una asociación en agosto de 2023 para desarrollar este tipo de soportes de impresión. La tecnología TITON de Xeikon permite proteger los productos sin necesidad de aplicar una imprimación o barniz tras la impresión. En esta línea, Xeikon también anunció recientemente un tóner ecológico vegano para las impresoras de etiquetas Cheetah.
Impresión de etiquetas: ¿Un nicho de mercado para las imprentas?
Las perspectivas de crecimiento de la impresión de etiquetas siguen siendo estables. Sin embargo, las grandes marcas del mercado de consumo requieren grandes cantidades con márgenes bajos. En consecuencia, este segmento ya está bien ocupado por los grandes proveedores internacionales.
Sin embargo, es probable que el creciente uso de la IA en la industria de la impresión y el diseño haga que el uso de etiquetas y envases personalizados merezca la pena para las pequeñas empresas e incluso las industrias artesanales. Al fin y al cabo, los productos hechos a mano, regionales y personalizados están de moda.
Sólo por motivos legales, también las pequeñas empresas necesitarán etiquetas profesionales en los próximos años. Aún quedan muchas oportunidades de mercado, sobre todo para las imprentas locales.
Para descubrir los contenidos más recientes que cubren una amplia gama de sectores, como las etiquetas, la impresión digital y la IA, suscríbete al boletín mensual gratuito de FESPA , FESPA World, disponible en inglés, español y alemán.