
Entre las diversas soluciones de señalización, las señales luminosas destacan por su capacidad para combinar visibilidad y sostenibilidad. James Gatica Matheson explora cómo se están integrando las prácticas sostenibles en la producción de la señalización luminosa y los requisitos esenciales de seguridad eléctrica que se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El sector de la impresión se acerca al consenso de que la sostenibilidad no es sólo una palabra de moda, sino una necesidad absoluta. La industria está liderando la adopción de prácticas más ecológicas.
Las cajas de luz han sido fundamentales en la industria de la publicidad y la señalización durante años. Estos expositores luminosos están diseñados para atraer la atención, por lo que son ideales para las empresas que quieren destacar. Tradicionalmente, los rótulos luminosos utilizaban luces de neón o fluorescentes, que eran eficaces, pero planteaban problemas medioambientales debido al elevado consumo de energía y al uso de materiales peligrosos.
El paso de la iluminación tradicional a la tecnología LED (diodo emisor de luz) supone un paso importante hacia la sostenibilidad. Los LED consumen hasta un 75% menos de energía y duran 25 veces más que la iluminación fluorescente. Esta gran reducción del consumo de energía apoya directamente el ODS 7: Energía asequible y limpia. Al minimizar el consumo de electricidad, las empresas pueden reducir su huella de carbono y sus costes operativos.

Los materiales utilizados en la construcción de los rótulos luminosos también desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad. Los rótulos modernos se fabrican cada vez más con materiales reciclables y respetuosos con el medio ambiente, como el aluminio y los plásticos biodegradables. Este cambio apoya el ODS 12: Producción y Consumo Responsables, promoviendo el uso de recursos sostenibles y reduciendo los residuos.
Requisitos de seguridad eléctrica
En cuanto a la sostenibilidad, es importante tener en cuenta los requisitos de seguridad eléctrica que garantizan que estas señales ecológicas sean seguras de usar. Una buena seguridad eléctrica no sólo protege a las personas, sino que también mejora su longevidad y fiabilidad.
Los rótulos luminosos deben cumplir varias normas de seguridad eléctrica, incluidas las establecidas por la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI) y Underwriters Laboratories (UL). Estas normas garantizan que los componentes eléctricos utilizados en los rótulos son seguros, eficientes y fiables. El cumplimiento de las normas apoya el ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura, al promover un desarrollo industrial resistente y sostenible.
Garantizar una instalación segura es esencial para la seguridad eléctrica. Las señales mal instaladas pueden provocar riesgos eléctricos, como cortocircuitos y peligro de incendio. La instalación debe ser realizada siempre por profesionales certificados que estén familiarizados con los códigos y normas de seguridad más recientes. Esta práctica garantiza que las empresas cumplan el ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico, proporcionando condiciones de trabajo seguras.

El mantenimiento regular de los rótulos luminosos es esencial para evitar fallos eléctricos. Las comprobaciones rutinarias deben incluir la inspección del cableado, la sustitución de los componentes desgastados y la limpieza para evitar la acumulación de polvo que puede causar sobrecalentamiento. Un programa de mantenimiento proactivo apoya el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles, garantizando que los entornos urbanos sigan siendo seguros y sostenibles.
El papel de la tecnología inteligente
La incorporación de tecnología inteligente en las señales luminosas mejora aún más su sostenibilidad y seguridad. Los sensores inteligentes pueden ajustar el brillo de los LED en función de las condiciones de luz ambiental, reduciendo el consumo de energía. Además, los sistemas de monitorización remota pueden alertar a los equipos de mantenimiento de posibles problemas antes de que se conviertan en problemas graves, garantizando un funcionamiento seguro continuado.
Los sistemas avanzados de gestión de la energía (SGE) pueden optimizar el uso energético de los rótulos luminosos programando su encendido y apagado a horas concretas. Esto reduce el consumo innecesario de energía, en consonancia con el ODS 13: Acción por el Clima, al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los rótulos luminosos sostenibles representan una combinación de tecnología moderna y responsabilidad medioambiental. Adoptando la tecnología LED, utilizando materiales ecológicos y cumpliendo estrictas normas de seguridad eléctrica, las empresas pueden reducir significativamente su impacto medioambiental al tiempo que garantizan la seguridad y fiabilidad de su señalización. A medida que el sector siga innovando, la integración de tecnologías inteligentes hará avanzar aún más los rótulos luminosos hacia un futuro sostenible.
Adoptar estas prácticas no sólo apoya los objetivos de sostenibilidad global, sino que también demuestra un compromiso con las prácticas empresariales responsables. Para los profesionales del sector de la impresión, el camino hacia la señalización sostenible no es sólo una tendencia, sino un camino crítico hacia un mundo más ecológico y seguro.
European Sign Expo, la principal feria europea de señalización y comunicación visual, volverá del 6 al 9 de mayo de 2024 en Messe Berlin, Alemania. Registra tu interés en visitarla aquí.
¡Ya están abiertas las inscripciones para los Premios FESPA 2025! Los Premios FESPA celebran los logros de los impresores y rotulistas de todo el mundo. Reconocen su habilidad, talento, creatividad e innovación. Los ganadores se anunciarán durante la FESPA Global Print Expo 2025 en Berlín, Alemania, el 7 de mayo de 2025. Participa en los premios aquí.