
Debbie McKeegan habla con Francesco Nozza, Director de Desarrollo de Negocio de Epson Italia, sobre sus ideas acerca de las tendencias futuras de la impresión industrial directa sobre textil mediante tecnologías digitales.
La industria mundial de la impresión textil se encuentra en la encrucijada de la tecnología, la sostenibilidad y la demanda de los consumidores; se trata de un capítulo transformador que democratizará la distribución de textiles impresos y perturbará el mercado tradicional de la impresión, forzando un cambio sistémico. Escucha el podcast correspondiente aquí.
En una conversación reciente, Francesco Nozza, Director de Desarrollo de Negocio de Epson Italia, compartió sus ideas sobre el futuro de la impresión industrial directa sobre textil utilizando tecnologías digitales.
A medida que la economía mundial se ralentiza debido a la inflación pospandémica, la geopolítica, el aumento de los costes y el impacto de los conflictos mundiales en curso, las empresas textiles se enfrentan a una presión cada vez mayor. Sin embargo, como subrayó Nozza, el objetivo de Epson sigue siendo ayudar a sus clientes a navegar por este panorama en rápida evolución, y las líneas de productos de Epson se centran en ofrecer soluciones que valoren la personalización, la calidad de impresión constante y, sobre todo, la sostenibilidad medioambiental integrada a escala industrial.
En un mercado volátil, la innovación y la agilidad de fabricación son esenciales. Por ejemplo: La nueva ML 13000 de Epson elimina la necesidad de tratamiento previo y posterior, mientras que la ML 32.000 JQ puede imprimir en tejidos Jacquard con gran precisión: ambas máquinas captan este paradigma. Estas impresoras no sólo son flexibles y eficientes, sino que encajan perfectamente en la economía circular, marcando un cambio mundial hacia una mayor sostenibilidad en todos los procesos de producción.
Las tecnologías de impresión ML y Monna Lisa de Epson están diseñadas con tecnología de vanguardia y preparadas para satisfacer las diversas necesidades de la producción textil industrial moderna. En el corazón de estas máquinas se encuentra la avanzada tecnología de cabezal de impresión PrecisionCore, famosa por su precisión y velocidad sin precedentes. El modelo ML 13000 está diseñado para operaciones de tamaño medio, proporcionando una integración perfecta con los flujos de trabajo existentes, al tiempo que ofrece una salida de alta resolución y un rendimiento fiable. Por otro lado, la ML 32000 JQ está hecha a medida para producciones a gran escala, y cuenta con una impresionante
velocidad de impresión que garantiza que se satisfagan sin esfuerzo las demandas de gran volumen. Ambas máquinas están equipadas para trabajar con una gran variedad de tejidos, desde algodón hasta fibras sintéticas, y satisfacen la creciente demanda de personalización y plazos de entrega rápidos de la industria.
Una estrategia clave de Epson es el uso creciente de sus tintas pigmentadas Genesta, que minimizan el consumo de agua y, lo que es más importante, reducen los residuos, al tiempo que se alinean con las prácticas sostenibles y, lo que es más importante, reducen la huella medioambiental de la fabricación textil. Las tintas pigmentadas, aunque no son nuevas en el sector, han seguido ganando popularidad. Conocidas por ofrecer una amplia gama cromática y colores intensos y vibrantes, las tintas Genesta también cumplen las certificaciones de transparencia y sostenibilidad cada vez más estrictas del sector y prometen ahorro de energía y eficiencia de costes, dos aspectos prioritarios para cualquier empresa que se enfrente al clima económico actual.
Con una estrategia a prueba de futuro, el compromiso continuo de Epson ofrece productos respetuosos con el medio ambiente que satisfacen las expectativas cambiantes de una generación concienciada con el medio ambiente. A través de estas innovaciones, Epson sigue posicionando su tecnología de impresión como una fuerza transformadora en la industria, satisfaciendo las demandas actuales y futuras del sector textil.

Mientras Nozza explica los entresijos del innovador enfoque de Epson, subraya «el papel fundamental que desempeña la adaptabilidad en el mercado actual, en rápida evolución». La filosofía de diseño de Epson se centra en crear máquinas que puedan adaptarse sin problemas a diversos entornos de producción, manteniendo al mismo tiempo altos niveles de rendimiento. Las ML 13000 y ML 32000 JQ demuestran esta adaptabilidad con sus interfaces fáciles de usar y sus capacidades de producción escalables.
Esto garantiza que, independientemente del tamaño de la empresa, desde operaciones boutique hasta gigantes industriales, el proceso de integración sea fluido y esté preparado para el futuro. Las máquinas Monna Lisa de Epson están diseñadas para manejar diversos tejidos y técnicas de impresión, ofreciendo así a los clientes la flexibilidad necesaria para explorar nuevos mercados y satisfacer las demandas de clientes a medida. Al centrarse en soluciones avanzadas, Epson no sólo se ajusta a las directivas medioambientales actuales, sino que también se anticipa a futuros cambios normativos, apoyando así a los clientes en la consecución de objetivos de sostenibilidad a largo plazo.
Nozza es inequívoco sobre el hecho de que el compromiso de Epson va más allá del mero cumplimiento de las normas del sector: «se trata de establecer nuevos puntos de referencia en innovación y sostenibilidad». Esta estrategia con visión de futuro no sólo apoya el cambio de la industria textil hacia un futuro sostenible, sino que también garantiza que Epson siga siendo líder en avances tecnológicos.
De cara al futuro, Nozza destacó cómo la alineación con los objetivos medioambientales de los clientes será uno de los principales objetivos de Epson el año que viene. «Al reducir costes y mejorar la eficiencia sin comprometer la sostenibilidad, Epson está allanando el camino para el futuro de la industria textil».
En la conversación, Francesco subrayó aún más la dedicación de Epson a la innovación, la tecnología y la sostenibilidad: «A medida que los cambios azotan la economía mundial, las empresas del sector de la impresión no sólo deben capear el temporal, sino también evolucionar con él. La visión de Epson ilumina un camino viable hacia delante, liderando el mercado al proporcionar soluciones avanzadas que satisfacen las necesidades cambiantes de sus clientes».
El compromiso de Epson de ofrecer soluciones de alta calidad, personalizables y respetuosas con el medio ambiente pone de manifiesto la comprensión intuitiva de la empresa del dinámico panorama. «Es este compromiso con la innovación y las prácticas sostenibles lo que sitúa a Epson como líder de opinión y socio de confianza en el sector», declaró Francesco.
Para terminar, las ideas de Nozza ofrecen la perspectiva de una industria resistente, preparada para adaptarse y dispuesta a innovar. A medida que se desarrolle el futuro, el compromiso inquebrantable de Epson de alinear la tecnología con la sostenibilidad seguirá esculpiendo sin duda la evolución del sector de la impresión textil.
Para descubrir los últimos contenidos que cubren una amplia gama de sectores, incluida la impresión textil y las tintas, suscríbete al boletín mensual gratuito de FESPA , FESPA World, disponible en inglés, español y alemán.