En este primer artículo, Mark Coudray comparte cómo aprovechar los programas de IA para crear interesantes gráficos comerciales de marca para publicidad, señalización, prendas de vestir y productos promocionales, con especial atención a las prendas de vestir decoradas.

En el panorama en rápida evolución del diseño gráfico, la inteligencia artificial (IA) ha surgido con potentes herramientas para los creadores de la industria gráfica especializada, aunque con cierta controversia. Este artículo explora cómo aprovechar los programas de IA para crear atractivos gráficos de marcas comerciales para publicidad, señalización, prendas de vestir y productos promocionales, centrándose en las prendas de vestir decoradas.

Exploraremos las herramientas generativas preferidas actualmente a principios de 2025, abordaremos los principales retos y debatiremos la importancia de mantener la coherencia y la integridad tipográfica mientras navegamos por las consideraciones éticas del diseño asistido por IA.

Este artículo no pretende ser un tutorial sobre cómo generar un gráfico acabado con un programa de IA. Más bien pretende ofrecer una visión general y orientación sobre cómo aplicar los principios y prácticas de la IA. Abordará las preocupaciones sobre el uso ético de la IA para el arte destinado al uso comercial.

Herramientas generativas preferidas para el diseño asistido por IA

Éstas son las herramientas de generación de imágenes de IA más populares y mejor valoradas en enero de 2025, ordenadas de mayor a menor valor: 1 DALL-E 3, 2 Adobe Firefly, 3 Midjourney.
Ten en cuenta que esta lista no incluye todas las herramientas disponibles. El panorama cambia semanalmente con nuevas herramientas, así como con nuevas versiones de las herramientas existentes. Las clasificaciones son subjetivas y cambian rápidamente a medida que evolucionan las nuevas funciones, las mejoras y las preferencias de los usuarios.

IA abierta DALL-E 3

  • Calidad de imagen y detalle mejorados. DALL-E 3 produce imágenes con una calidad, claridad y realismo sustancialmente superiores. El nivel de detalle de las imágenes generadas ha mejorado espectacularmente, sobre todo en áreas como las texturas, las sombras y las composiciones complejas.
  • Mejor comprensión de las instrucciones. DALL-E 3 es más sensible a los matices de las instrucciones, por lo que requiere menos intervención del usuario para obtener los resultados deseados. Puede manejar indicaciones más complejas y detalladas, traduciendo las ideas en imágenes excepcionalmente precisas.
  • Repetición y artefactos reducidos. DALL-E 3 aborda problemas comunes a su predecesor, como el contenido repetitivo y los artefactos de imagen, sobre todo en zonas como las manos humanas.
  • Nuevos estilos y opciones de calidad. DALL-E 3 introduce dos nuevos estilos: «natural» y «vívido», que permiten un mayor control sobre la estética de las imágenes generadas. También ofrece un nuevo parámetro de «calidad» para ajustar el nivel de detalle y organización en las generaciones.
  • Integración con ChatGPT. DALL-E 3 está integrado de forma nativa en ChatGPT, lo que permite a los usuarios utilizarlo como compañero de lluvia de ideas y refinador de prompts.

Adobe Firefly

Adobe Firefly ofrece varias ventajas únicas en el espacio de la generación de imágenes de IA.

  • Formación ética y cumplimiento de los derechos de autor. Firefly se forma utilizando sólo imágenes con licencia y contenido de dominio público, lo que la convierte en una opción segura para las marcas en trabajos de diseño comercial. Este enfoque ayuda a evitar posibles problemas de infracción de derechos de autor.
  • Integración con el Ecosistema Adobe. Firefly está profundamente integrado en el conjunto de aplicaciones creativas de Adobe, como Photoshop, Illustrator y Adobe Express, por lo que es fácilmente accesible para los usuarios actuales de Adobe.
  • Interfaz fácil de usar. Firefly cuenta con una interfaz de usuario intuitiva y bien diseñada, a menudo considerada superior a la de otras herramientas de generación de imágenes de IA.
  • Personalización para empresas. Adobe ofrece los Servicios Firefly, que permiten a las empresas entrenar modelos de IA personalizados basados en su propiedad intelectual, facilitando la coherencia de la marca en campañas a gran escala.
  • Diversas Funciones de Manipulación de Imágenes. Firefly ofrece funciones como recoloración generativa, efectos de texto y conversiones de boceto a imagen, que satisfacen específicamente las necesidades de los diseñadores profesionales.
  • Transparencia y atribución. Firefly etiqueta las imágenes generadas con metadatos de la Iniciativa para la Autenticidad de los Contenidos, proporcionando la atribución de los contenidos utilizados en la creación de la imagen e indicando la participación de la IA.
  • Opciones de salida flexibles. Firefly ofrece varias relaciones de aspecto y tamaños de imagen, lo que proporciona más flexibilidad para diferentes casos de uso, como imágenes verticales para contenido móvil o imágenes horizontales para paisajes.

Media Jornada Versión 6.1

Lanzada a finales de 2024, la versión más actual y avanzada de esta popular herramienta de generación de imágenes de IA. A medida que la tecnología de IA sigue evolucionando, Midjourney amplía constantemente los límites de lo que es posible en la creación de arte digital.

  • Calidad de imagen y realismo mejorados. V6.1 supera los límites de la calidad de imagen y el realismo. Los usuarios informan de imágenes significativamente más nítidas y con mayor detalle, especialmente en zonas que antes planteaban dificultades, como las manos y los rostros humanos. El sistema estético mejorado produce resultados más coherentes y visualmente atractivos en diversos estilos y temas.
  • Mejora de la coherencia de las instrucciones. Los avances más notables son la capacidad superior de interpretar y ejecutar indicaciones complejas. Esto significa una comprensión más profunda de las descripciones matizadas, lo que da como resultado resultados que reflejan con mayor precisión las intenciones de los usuarios. Esta mejora es especialmente evidente en escenarios con múltiples sujetos o escenas intrincadas.
  • Opciones avanzadas de estilización. El parámetro «–stylize» se ha refinado aún más, ofreciendo a los usuarios un mayor control sobre la interpretación artística de sus indicaciones. El rango ahora va de 0 a 1000, con 100 como valor por defecto, lo que permite ajustes sutiles o cambios estilísticos drásticos.
  • Capacidades de zoom y despintado. Basándose en la función de zoom de versiones anteriores, Midjourney ha perfeccionado la capacidad de ampliar las imágenes más allá de sus límites originales. Esto se denomina outpainting. Esta funcionalidad permite a los usuarios crear escenas expansivas o revelar más del entorno de una imagen generada con notable coherencia.
  • Personalización y modelos a medida. Una novedad es la introducción de opciones de personalización. Ahora los usuarios pueden crear versiones personalizadas del modelo adaptadas a estilos o personajes específicos. Esta función es especialmente valiosa para artistas y diseñadores que trabajan en proyectos cohesivos o identidades de marca.
  • Editor de imágenes interno. Ahora incorpora un robusto editor de imágenes directamente dentro de Midjourney. Esta herramienta permite a los usuarios realizar ajustes detallados en las imágenes generadas, incluida la eliminación del fondo, la manipulación de objetos y las correcciones de color. Esto puede agilizar el flujo de trabajo al reducir la necesidad de software de edición externo.
  • Modos de variación mejorados. El sistema de variación se ha refinado para ofrecer un control más matizado sobre el resultado. Ahora los usuarios pueden elegir entre los modos de variación alta y baja, y el modo de variación alta produce resultados más variados, manteniendo la esencia de la indicación original.
  • Interfaz de usuario y accesibilidad mejoradas. Ha habido avances significativos en la experiencia del usuario. La interfaz incluye ahora atajos y un diseño más intuitivo, lo que facilita tanto a los principiantes como a los usuarios experimentados la navegación por la plataforma y el acceso a sus funciones avanzadas.
  • Consideraciones éticas y cumplimiento de los derechos de autor. Midjourney mantiene su compromiso con el uso ético de la IA. Se han implementado salvaguardas más sólidas contra la generación de contenidos inapropiados o protegidos por derechos de autor, y proporciona directrices claras para el uso comercial de las imágenes generadas.

Para descubrir los últimos contenidos que cubren una amplia gama de sectores, incluida la IA y la decoración de prendas de vestir, suscríbete al boletín mensual gratuito de FESPA , FESPA World, disponible en inglés, español y alemán.