Laurel Brunner nos cuenta cómo Kyocera, un fabricante japonés de sistemas de impresión digital, fue galardonado con un premio de plata por su informe sobre competencias ecológicas titulado «A Green Edge: Green Skills for the Future» (Una ventaja ecológica: competencias ecológicas para el futuro).

Es un hecho que mantener el entusiasmo por las iniciativas de sostenibilidad puede resultar difícil. No se trata sólo de que haya tantas o de que muy a menudo sean tan complicadas. La dificultad reside en comprender la aplicación de iniciativas inteligentes y en medir los resultados. Esto es lo que importa en el contexto de los negocios cotidianos y es importante que los empresarios comprendan cómo pueden implicarse y pasar a la acción.

Llevar un registro de los ganadores de premios es una forma de ayudar a decidir dónde centrarse, pero decidir qué premios son valiosos e independientes no es fácil. Como ocurre con las iniciativas de sostenibilidad, hay muchísimas. Kyocera es un fabricante japonés de sistemas de impresión digital. Esta enorme empresa afirma estar «liderando el cambio digital que impulsa la productividad y el crecimiento en la industria de la impresión» y recientemente ha anunciado que ha sido galardonada con un premio de plata (presumiblemente el segundo) por su informe sobre competencias ecológicas, A Green Edge: Green Skills for the Future (Una ventaja ecológica: competencias ecológicas para el futuro). El informe se presenta como una investigación independiente y fue creado por Economist Impact. Esta rama del Grupo Economist investiga por encargo, por lo que es una especie de cruce generador de ingresos entre un grupo de reflexión y una marca mediática. Para saber para qué «habilidades verdes» necesitas calentar motores, deberías leer el resumen ejecutivo del informe.

Kyocera encargó la investigación que dio lugar a su informe sobre competencias ecológicas, que ahora ha sido galardonado con el Premio de Plata en los Premios Anthem 2024. Estos premios reconocen el trabajo que «amplifica los proyectos que desencadenan el cambio global» y fueron creados por los premios Webby. Los Webby se crearon en 1996 y los presentan los más de 3000 miembros del jurado de la Academia Internacional de las Artes y las Ciencias Digitales(IADAS). Estas personas son líderes y luminarias de Internet y tienen en cuenta la excelencia en ocho tipos de medios, incluidos «la publicidad, los medios de comunicación y las relaciones públicas». Los Webby Awards lanzaron los Anthem Awards, que honran «el trabajo impulsado por el propósito y la misión de personas, empresas y organizaciones de todo el mundo» y es el grupo que ha concedido el premio a Kyocera. ¿Me sigues hasta ahora?

No pasa nada si no lo eres, porque de eso se trata. Los premios deben reconocer la excelencia en tareas claramente definidas y reconocibles. Para ser significativos, deben ser relevantes para el público al que pretenden beneficiar. Enhorabuena a Kyocera por conseguir un galardón de plata en la categoría de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Clima de los Premios Anthem por su informe. Enhorabuena por hacerlo tan bien entre más de 2.300 candidaturas presentadas de 34 países. Pero podría ser más significativo para la industria que aspiras a liderar, si explicaras lo que los «últimos datos sobre actitudes corporativas hacia las habilidades ecológicas a nivel mundial» significan realmente para la industria gráfica y los clientes a los que sirve.

Descubre las últimas innovaciones sobre sostenibilidad en la impresión en FESPA Global Print Expo 2025la principal feria europea de impresión y señalización, que tendrá lugar del 6 al 9 de mayo en Messe Berlin, Alemania. En ella se mostrarán los productos más innovadores, conceptos visionarios y los últimos avances en el futuro de la impresión. Regístrate para visitarla aquí y utiliza el código promocional FESJ509 para pagar 25 € por tu entrada.

Para descubrir los últimos contenidos que cubren una amplia gama de sectores, incluida la sostenibilidad, suscríbete al boletín mensual gratuito de FESPA , FESPA World, disponible en inglés, español y alemán.

Este artículo ha sido elaborado por el Proyecto Verdigris una iniciativa del sector destinada a concienciar sobreelimpacto medioambiental positivo de la impresión. Este comentario semanal ayuda a las empresas de impresión a mantenerse al día de las normas medioambientales y de cómo una gestión empresarial respetuosa con el medio ambiente puede contribuir a mejorar sus resultados. Verdigris cuenta con el apoyo de las siguientes empresas: Agfa Graphics, EFI, FespaFujifilm, HP, Kodak, Miraclon, RicohSplash PR, Unity Publishing y Xeikon.

La imagen de portada procede de Kyocera.