La segunda edición de FESPA Oriente Medio acogió a más de 2.700 profesionales de 80 países, un 8% más que el año pasado. Más de 100 empresas expositoras, un 8% más que en la edición de 2024, participaron en el evento, en el que participaron más de 200 marcas. El salón de este año exploró las últimas innovaciones y tecnologías, centrándose en la personalización, la sostenibilidad y las visiones de futuro, con el apoyo de un programa de conferencias gratuito de tres días de duración.

Más de 3.400 visitas de más de 2.700 profesionales del sector procedentes de 80 países asistieron a la segunda edición de FESPA Oriente Medio, el principal evento de la región para las industrias mundiales de impresión especializada y señalización, que tuvo lugar en el Centro de Exposiciones de Dubai del 20 al 22 de enero.

Esto representa un aumento interanual del 8% en el número de asistentes en comparación con el evento inaugural de FESPA Oriente Medio en 2024, lo que establece un nuevo récord para la feria y demuestra la fuerza y la demanda del sector regional e internacional de la impresión y la señalización, que incluye desde proveedores de servicios de impresión y rotulistas hasta especialistas en comunicación visual y profesionales relacionados con el textil.

El evento, inaugurado oficialmente por Su Alteza el Jeque Hasher bin Maktoum bin Juma Al Maktoum, acogió a responsables de alto nivel de EAU, Arabia Saudí, Omán, Kuwait, Qatar, Egipto, Jordania, India y China, entre otros, donde tuvieron la oportunidad de presenciar más de 100 empresas expositoras, lo que supone un aumento interanual del 8%, con más de 200 marcas expuestas.

Bazil Cassim, Director Regional (Oriente Medio y África) de FESPA, declaró: «La abrumadora respuesta a la segunda edición de FESPA Oriente Medio ha puesto de manifiesto la creciente demanda de eventos de este calibre para los sectores de la impresión y la señalización. A lo largo de los tres días de exposición, dimos la bienvenida a una reunión excepcional de profesionales del sector procedentes de todo el mundo, reforzando la posición de FESPA como la principal plataforma para la innovación, la colaboración y el crecimiento empresarial en los sectores de la impresión especializada y la señalización.

«El crecimiento interanual de la participación de expositores y del número de visitantes pone de relieve la creciente influencia de FESPA Oriente Medio como acontecimiento imprescindible para la región. Este éxito subraya nuestro compromiso de impulsar los avances de la industria, fomentar nuevas oportunidades y ofrecer un escaparate de categoría mundial de las tecnologías de impresión y señalización más avanzadas.»

Una de las principales tendencias de la exposición de este año fue el aumento de la tecnología de impresión directa sobre película (DTF), que consiste en imprimir el diseño directamente sobre una película y luego transferirlo a una camiseta u otro material. También se introdujeron la fabricación aditiva y la impresión 3D, lo que pone de relieve el cambio hacia una tecnología más avanzada.

Se produjeron varios lanzamientos clave y estrenos regionales, como la impresora 3D Massivit, un sistema industrial para los sectores de automoción, náutico y ferroviario, y la impresora textil digital Kornit, una solución de impresión directa sobre tejido de un solo paso. La impresión en formato superancho por las dos caras también fue un acontecimiento, con la Impresora UV de 5,5 m de ancho de Yaslan.

Una parte importante de la oferta de la exposición fue el concurrido programa gratuito de conferencias de tres días, que incluía el Intercambio de Liderazgo FESPA (FLEX), en cuyas sesiones se trataron temas relacionados con la inteligencia empresarial, las nuevas tecnologías, la visión de futuro del sector, además de la personalización y la sostenibilidad, a cargo de pesos pesados del sector como Richard Askam, el hombre que está detrás de la campaña Comparte una Coca-Cola; el profesor George Simonian, decano de la Universidad BADR; Amit Radia, director general de Atlas Group; Prasanna Naidu, director general de Veesham Printing Press; Gianmauro Vella, de PepsiCo; y Kumail Khalfan, director general de Sign Works.

Otros momentos destacados de la exposición fueron la esperada competición World Wrap Masters, parte de una serie internacional que combina los mejores talentos en rotulación de vehículos y aplicaciones creativas de vinilo, ofreciendo una capa única de habilidad y emoción a la exposición, con 16 competidores luchando por el título de Wrap Master – Oriente Medio. El ganador de este año fue Vit Simek, de la República Checa, que ahora competirá en la final que tendrá lugar en la FESPA Global Print Expo de Berlín en mayo.

El stand Sustainability Spotlight atrajo a campeones de la sostenibilidad de entidades gubernamentales y semigubernamentales de los EAU y a profesionales del sector. Como parte del escaparate, se destacaron los últimos productos que apoyan las prácticas empresariales y de impresión sostenibles, así como una serie de sesiones de conferencias informativas que esbozan un futuro más ecológico.
Completaron la exposición los miembros de la Asociación Asiática de FESPA, que se reunieron durante la feria como parte de la reunión de FESPA ASEAN. Presidentes y miembros de asociaciones de Australia, Japón, Tailandia, Corea, India, Nepal y China estuvieron presentes para debatir las últimas tendencias del mercado.

Los expositores destacaron el valor del evento, sobre todo a la hora de mantenerse al día de los últimos avances, según Danna Drion, Directora General de Marketing de Mimaki: «Si quieres estar al tanto de todas las novedades e innovaciones más importantes en impresión digital y no quieres perderte nada, sin duda tienes que ir a FESPA Middle East y participar».

Mehdi Berrada-Baby, Director General de Icon Digital , se hizo eco de este sentimiento: «Nuestra experiencia con FESPA siempre ha sido fantástica, participamos en muchas de las ferias FESPA de todo el mundo. FESPA Oriente Medio 2025 ha mejorado respecto al evento inaugural, y creemos que seguirá creciendo. Es la organización más profesional para ferias de impresión especializada».

Como federación mundial de asociaciones para la comunidad de la impresión digital, textil y serigráfica, FESPA es una organización sin ánimo de lucro que ha reinvertido 9 millones de dólares en la industria de la impresión de todo el mundo desde 2015 a través de su programa Profit for Purpose.
La próxima edición de FESPA Oriente Medio tendrá lugar del 13 al 15 de enero de 2026 en el Centro de Exposiciones de Dubai. Para más información, visita www.fespamiddleeast.com.