Debbie McKeegan habla con Eurojersey, un fabricante textil italiano, navega por el cambiante mercado global dando prioridad a la transformación digital y la sostenibilidad. La empresa utiliza impresión digital avanzada, herramientas de diseño en 3D y software integrado para ofrecer soluciones personalizadas, reducir errores y mejorar la eficiencia. Eurojersey también está comprometida con la fabricación sostenible a través de su programa SensitivEcoSystem®, centrado en reducir el consumo de recursos, los residuos y las emisiones.
A medida que evoluciona el mercado mundial, las empresas textiles como Eurojersey están a la vanguardia, adoptando la transformación digital y la sostenibilidad para fomentar el crecimiento y la fidelidad de los clientes. Alessio Zocchi, Director del Departamento de Impresión de Eurojersey, nos explica cómo este fabricante textil italiano adopta y navega por estos cambios y defiende la innovación.
Eurojersey, famosa por sus estampados textiles de alta calidad y su gama patentada Sensitive® Fabrics’, tiene una planta de producción integrada verticalmente en Varese (Italia). Al servicio de clientes de marcas internacionales, Eurojersey suministra tejidos estampados para colecciones de ropa deportiva, lencería, prêt-à-porter y trajes de baño. La planta ha establecido estrictos procedimientos de control de calidad y promueve la producción a gran escala, teniendo siempre presente la sostenibilidad. Es la primera empresa textil italiana en obtener el certificado «Made Green in Italy», que avala aún más su comportamiento medioambiental y su conformidad con el método de la Comisión Europea de la Huella Ambiental de los Productos (HAP).
El poder de la transformación digital en la industria de la moda es cada vez más evidente. Está remodelando la forma en que se desarrollan y comercializan los productos. Eurojersey aprovecha las avanzadas tecnologías de impresión digital y las herramientas de diseño en 3D para ofrecer soluciones personalizadas a sus clientes. Diseños de alta resolución, una gama infinita de colores y la posibilidad de crear efectos 3D son las ventajas de estos métodos innovadores. Eurojersey va más allá y emplea un software integrado que permite la comunicación entre el equipo de diseño, la producción y los sistemas de gestión del color. Esto garantiza que los cambios realizados en los diseños o los colores se reflejen inmediatamente en la producción, reduciendo los errores y acelerando el proceso.
Es la aplicación de estas tecnologías y procesos en combinación con una reconocida reputación y destreza en la impresión textil de alta calidad lo que proporciona un ahorro significativo en términos de tintes, agua, metano y emisiones de gases de efecto invernadero, que se alinean con el compromiso de Eurojersey con la sostenibilidad.
Uno de los cambios más significativos en el comportamiento de los consumidores es una mayor atención a la sostenibilidad y la conciencia ecológica. El programa SensitivEcoSystem® de Eurojersey responde a esta demanda, empleando procedimientos y tecnologías destinados a reducir el consumo de agua, energía y productos químicos y a minimizar los residuos y las emisiones de carbono. Esto sintoniza con la marea creciente hacia las marcas que adoptan prácticas respetuosas con el medio ambiente, posicionando a Eurojersey como líder en la fabricación de textiles estampados sostenibles.
La gestión del color es una parte integral del proceso de producción de Eurojersey, y con la implantación de la tecnología de medición electrónica del color de BARBIERI en el núcleo de su estrategia de gestión del color y flujo de trabajo de producción, consiguen perfiles ICC profesionales, calibración y control de calidad que ofrecen coherencia, velocidad y resultados impresos de alta calidad. Esto es especialmente importante para mantener la precisión en distintas impresoras y tiradas de producción. Para garantizar que el resultado impreso cumple los estándares deseados, Eurojersey aplica un riguroso proceso de control de calidad.
De acuerdo con sus exigentes normas, el equipo lleva a cabo: comprobaciones previas a la producción antes de la impresión, se comprueba minuciosamente la exactitud de los diseños y colores comparándolos con las referencias y especificaciones de color. Control en el proceso durante la producción, mediante un seguimiento en tiempo real se garantiza que los colores y los patrones de diseño sean coherentes en toda la tirada de producción. Inspección postproducción después de la impresión, los tejidos acabados se inspeccionan cuidadosamente para garantizar que cumplen las normas de calidad, siendo la solidez del color y la claridad de la impresión áreas clave de atención.
La implantación del sólido CMS de Eurojersey garantiza la precisión del color en todos los productos impresos y aprovecha las ventajas del proceso digital para permitir la gestión del color en tiempo real, reduciendo así los desperdicios y garantizando que el producto final se ajuste siempre a las especificaciones del diseñador. Esta gestión avanzada del color ha sido posible gracias a la integración del espectrofotómetro BARBIERI Spectro LFP qb Textile edition, un dispositivo de medición del color de alta precisión que garantiza una calibración y verificación exactas de los colores en todo el flujo de trabajo de producción.
«Con las tecnologías digitales, Eurojersey puede gestionar la impresión bajo demanda, lo que permite a la empresa producir lotes más pequeños en función de las necesidades específicas de los clientes o de las tendencias cambiantes del mercado. Esto reduce la necesidad de almacenar grandes existencias y permite responder rápidamente a los pedidos o cambios de los clientes», explicó Alessio Zocchi.
«Eurojersey no es sólo producción. Un enfoque colaborativo e innovador en el diseño de impresión digital y el desarrollo de productos para los clientes forma parte de nuestra filosofía. Con las tecnologías digitales, la empresa gestiona la impresión bajo demanda, lo que permite realizar lotes más pequeños y personalizados en función de los requisitos específicos de los clientes o de las tendencias cambiantes del mercado».
Además de la sostenibilidad en la producción, el compromiso de la empresa con la fabricación sostenible también queda patente en su programa SensitivEcoSystem®. Incluye la reducción del consumo de agua y energía, la minimización del uso de productos químicos y la integración de materiales más ecológicos en sus productos. De cara al futuro, Eurojersey tiene previsto ampliar este programa para incluir más soluciones sostenibles en toda la cadena de suministro y colaborar con socios y clientes para reducir aún más el impacto medioambiental y mejorar el rendimiento de los productos, como se consigue con los dispositivos de medición del color de BARBIERI electronic.
En conclusión, el futuro de la fabricación reside en las prácticas sostenibles y eficientes. La estrategia de Eurojersey, impregnada de innovación, eficiencia y sostenibilidad, señala al sector de la impresión textil el camino hacia un futuro en el que la sostenibilidad y la eficiencia se consideren norma. Esta evolución es la clave del éxito de Eurojersey, lo que la convierte en un caso notable de fabricación sostenible e innovación digital.
Les deseamos que sigan cosechando éxitos y agradecemos al equipo de Eurojersey, a Alessio Zocchi y al Sr. Andrea De Rossi de Technologie Grafiche (Verona – Italia) y a BARBIERI electronic sus conocimientos compartidos y su ayuda en este estudio de caso.