El Informe de Sostenibilidad 2024 de Kodak, «Un mundo, un Kodak», demuestra un firme compromiso con la responsabilidad medioambiental y social.
El informe destaca impresionantes reducciones de las emisiones de gases de efecto invernadero (56%) y de la extracción de agua (31%), y aspira a conseguir cero residuos para 2025. En particular, Kodak es pionera en la doble evaluación de la materialidad en la industria de la impresión, alineando la sostenibilidad con los informes financieros y mostrando los beneficios medioambientales de sus productos.
Lamentablemente, los informes de sostenibilidad están cayendo en la lista de prioridades de muchas empresas. Se dan cuenta de que es difícil, complicado y caro. También se dan cuenta de que nunca estarán completamente limpias en cuanto a su sostenibilidad medioambiental. ¿Dónde está la sorpresa? La elaboración de informes de sostenibilidad es un reto inevitable, porque la sostenibilidad es un complejo patrón de compromisos y compensaciones. También es inevitable que, una vez que las empresas empiezan a evaluar su impacto medioambiental, empiecen a tener dudas a la hora de informar sobre sus actividades. Por eso es muy alentador que las empresas sigan adelante y publiquen sus informes anuales de sostenibilidad, como ha hecho Kodak.
La sostenibilidad es una parte central de la narrativa de Kodak, ya que la empresa sobrevivió a una experiencia cercana a la muerte hace algunos años. La sostenibilidad económica de la empresa cuenta su propia historia: Kodak sigue aquí y prospera. La ética de sostenibilidad medioambiental de Kodak queda patente en sus productos: Planchas sin proceso Sonora, prensas digitales Prosper para producción bajo demanda, sistemas de impresión y tintas Kodachrome y Ektachrome al agua. La empresa también se compromete a apoyar a los clientes que quieran disponer de modelos de producción tanto convencionales como digitales para sus clientes. Así se consigue una industria de la impresión más sostenible.
Informe de sostenibilidad de Kodak, Un mundo, un Kodak resume las actividades de sostenibilidad global de la empresa desde 2023 hasta el tercer trimestre de 2024. Confirma el compromiso de la empresa con la reducción de residuos, la disminución de su huella de carbono y un uso más eficiente de la energía. Kodak aspira a tener cero residuos en las sedes de la empresa en todo el mundo para 2025. En 2023, el 99% de los residuos generados se desviaron del vertedero y la incineración, aunque esto no incluye la desviación de residuos a energía. Las emisiones de gases de efecto invernadero debían reducirse un 25% este año, pero los esfuerzos han conducido a una reducción mucho más impresionante del 56%. La extracción de agua también debía reducirse un 25% este año, pero Kodak ha conseguido reducirla un 31% en el periodo 2023/Q32024.
De cara al futuro, en 2025 Kodak tiene previsto completar una doble evaluación de materialidad de su negocio, evaluando tanto la sostenibilidad como las finanzas del negocio. Esto convierte a Kodak en la primera empresa de nuestro sector que trata la sostenibilidad al mismo nivel que los informes financieros. La doble materialidad es un requisito básico de la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa de la Unión Europea, recientemente promulgada.
Kodak ha dado nuevos pasos para mejorar la salud, la seguridad y el bienestar de sus empleados, así como sus iniciativas de impacto en la comunidad. Esto acerca a la empresa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
El informe «Un mundo, una Kodak » sigue las directrices de la Global Reporting Initiative (GRI) para la elaboración de informes de sostenibilidad. Existen tres estándares GRI: Estándares Universales, Sectoriales y Temáticos. Aunque no existen normas sectoriales específicas para el sector de la impresión, todas las organizaciones pueden utilizar la norma universal modular de la GRI, que abarca la sostenibilidad medioambiental, social y operativa. Un mundo, un Kodak es un trabajo impresionante y minucioso, bien presentado. Pero quizá la parte más convincente del informe sea el resumen que hace el director general y presidente de Kodak, Jim Continenza, del compromiso de la empresa con la sostenibilidad. Dice que «la sostenibilidad es parte integrante de nuestra estrategia de crecimiento y un reflejo de nuestros valores corporativos».
Puedes descargarte el informe completo en https://www.kodak.com/go/sustainability.